Plataformas digitales
Primera querella contra la empresa que modera los vídeos de Tiktok por aplicar unas condiciones laborales "inhumanas"
La trabajadora acusa a cinco directivos de Majorel SP Solutions de esta de un delito contra los trabajadores, otro contra la integridad moral y un tercero por lesiones graves por imprudencia

Un grupo de jóvenes, usando TikTok en la calle, en Barcelona. / Manu Mitru
Trabaja los sábados y domingos de 8 a 16 horas con tan solo cinco minutos de descanso cada hora. El resto de los 55 minutos permanecía en la silla con su mirada fija en el ordenador. Por sus ojos pasaban videos altamente sensibles y perturbadores, como asesinatos, decapitaciones, descuartizamientos, violaciones o torturas, publicados en la red social Tiktok.
La empresa para la que trabajaba y encargada de filtrar los vídeos que luego llegan a los teléfonos móviles de los usuarios no acreditó que le diera ninguna formación previa en materia de prevención de riesgos laborales; tampoco que le ofreciera el apoyo psicológico adecuado para aguantar las atrocidades que pasaban por sus ojos. En un día podía ver entre 800 y 1.200 videos. Al final, su salud mental quebró. La ansiedad y los ataques de pánico se adueñaron de ella.
El caso de esta moderadora de contenidos de Tiktok ha llegado a los juzgados. El abogado de esta trabajadora, Francesc Feliu Pamplona, ha presentado este martes en Barcelona una querella pionera contra cinco directivos y cargos de la empresa Majorel SP Solutions, que se encarga de moderar los contenidos de esta red social, por un delito contra los trabajadores, otro contra la integridad moral y un tercero por lesiones graves por imprudencia.
Se les acusa de imponer a estos trabajadores unas "condiciones laborales absolutamente inhumanas" e "inaguantables para cualquier ser humano", según el escrito al que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya. Como responsables civiles subsidiaros figuran las empresas Majorel, Tiktok Technology Limited, con sede en Dublín, y su filial Tiktok Information Technologies Spain.
La querella sostiene que los cinco directivos y cargos de la empresa Majorel acusados "conocen perfectamente" que los moderadores "están sometidos a graves riesgos para su salud mental", tanto por los contenidos audiovisuales que deben analizar, "como por las conducciones laborales en las que trabajan" y las "exigencias de calidad y productividad". Precisa que estos directivos también saben que los empleados que se dedican a esta labor "enferman con graves patologías psíquicas", tratándoles "como un objeto que sustituir cuando el trabajador dimita o abandone su trabajo".
Sanción previa de Inspección de Trabajo
La querella de esta trabajadora llega después de que la Inspección de Trabajo dependiente de la Generalitat haya sancionado con 15.000 euros a Majorel por incumplir sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Varios trabajadores, entre ellos la ahora querellante, denunciaron que no se les informó lo suficientemente ni se les protegió de los riesgos laborales, tampoco se les dieron las herramientas suficientes para abordarlos y gestionarlos, tal como ya avanzó El Periódico de Catalunya. La autoridad laboral certificó que las medidas que toma la compañía para amortiguar las consecuencias a la continua exposición de ese material crítico son insuficientes. En la división de moderadores de esta compañía trabajan unas 650 personas, según fuentes sindicales consultadas.
La querellante empezó a trabajar en 2019 en Majorel, sin que la empresa le requiriera estudios previos ni se la formara a "nivel preventivo frente a los riesgos psicosociales inherentes al puesto de trabajo que iba a desempeñar", según recoge la querella. Primero, moderó los contenidos del mercado alemán, al conocer el idioma, y luego el español. Además, desempeñó otras funciones, como la de revisar tickets reportados por usuarios con videos "con un nivel de violencia extremo". Muchos de ellos duraban más de un minuto, llegado algunos hasta los cuatro minutos.
Dolencias psíquicas
Aparte de no recibir ninguna formación previa, esta empleada tampoco obtuvo, según la querella, información sobre el daño para la salud mental y el riesgo de contraer enfermedades psíquicas que comportaban su actividad, pues "jamás" se le indicó que debía visualizar contenido "sumamente violento y, menos aún, de forma constate a lo largo de su jornada".
La empresa, según alega la acusación, "minimizaba este extremo, tanto en entrevistas como en posteriores sesiones de entrenamiento que realizan" a los trabajadores una vez contratados. "Se ocultaba también que el puesto de trabajo era para moderar contenido de la plataforma Tiktok", puntualiza.
La querella detalla que la función de esta trabajadora era visualizar y moderar contenido gráfico "perturbador que los usuarios suben" a Tiktok, para clasificarlo y eliminarlos de esta red social, todo ello "en la mayor brevedad posible", con el fin de moderar el máximo número de contenido durante la jornada". Una vez los videos eran vistos, el moderador es el que tiene que identificar si cumplía las políticas de la red social o no.
Según el escrito, el 95% de los contenidos a moderar se consideraba como normales, no obstante, entre ellos aparecían videos de retos virales de simulación de suicidio, de prácticas sexuales violentas, de peleas, de acoso escolar, sexualización de niños y adolescentes o de imágenes sugestivas de trastornos de la alimentación.
Suscríbete para seguir leyendo
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- No podemos dar coches de esa potencia a chavales de 18 años': un experto en seguridad, tajante ante el accidente del BMW en la TF-5
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- Los inmigrantes que se atrincheraron en un centro de Tenerife entregan a la niña y finalizan la revuelta
- La Lotería Nacional deja dos primeros premios en Tenerife
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
