Teletrabajo y renta 2024: cómo deducir hasta 600 euros si trabajas desde casa

Descubre qué gastos puedes deducir en tu declaración de la renta 2024-2025 y cómo ahorrar en impuestos

Teletrabajo y renta 2024: cómo deducir hasta 600 euros si trabajas desde casa

Teletrabajo y renta 2024: cómo deducir hasta 600 euros si trabajas desde casa

La campaña de la renta 2024 ya está en marcha, y una de las preguntas más comunes es: ¿puedo deducir gastos si teletrabajo? La respuesta depende de si eres trabajador por cuenta ajena o autónomo. En esta guía te explicamos qué deducciones puedes aplicar y cómo justificarlas correctamente ante Hacienda.

Empleados que teletrabajan: ¿qué se puede deducir?

Los trabajadores asalariados tienen opciones limitadas para deducir gastos por teletrabajo. Según la Agencia Tributaria, el empleador debe proporcionar los medios necesarios para el desempeño de la actividad laboral, lo que reduce las posibilidades de desgravación.

Sin embargo, sí puedes deducir algunos conceptos específicos:

  • Cuotas sindicales o de colegios profesionales.
  • Mutualidades (si eres funcionario).
  • Derechos pasivos y aportaciones similares.

Límite máximo deducible: hasta 500 euros al año.

Autónomos que trabajan desde casa: todas las deducciones

Si eres autónomo y usas tu vivienda como oficina, puedes deducir múltiples gastos siempre que estén justificados y relacionados con la actividad profesional. Estas son las principales deducciones disponibles:

Vivienda: hipoteca, alquiler y suministros

  • Suministros (luz, agua, gas, internet): puedes deducir el 30% de los gastos, en proporción al espacio que usas para trabajar.
  • Alquiler: se puede deducir la parte proporcional correspondiente a tu espacio de trabajo, si tienes un contrato específico.
  • Hipoteca: deducible el porcentaje de amortización e intereses relacionado con el área de trabajo.
  • Comunidad, reparaciones y seguros del hogar: también deducibles proporcionalmente.

Equipos y material de oficina

Puedes deducir cualquier gasto en material o equipo que necesites para trabajar:

  • Ordenadores, móviles, impresoras.
  • Software y licencias profesionales.
  • Bolígrafos, papel, carpetas y mobiliario de oficina.

Importante: guarda siempre las facturas a tu nombre y justifica su uso profesional.

Cómo calcular el porcentaje de deducción

Para aplicar correctamente las deducciones:

  1. Calcula el porcentaje de superficie destinada al trabajo (ejemplo: 20%).
  2. Aplica el 30% a los suministros vinculados.
  3. Aplica ese porcentaje a los gastos generales del hogar (alquiler, hipoteca, comunidad...).
  4. Aplica el IVA proporcional en los casos permitidos.
También desgravan los cursos, talleres formativos y máster.

También desgravan los cursos, talleres formativos y máster. / ED

Otros gastos deducibles para autónomos

Formación

  • Cursos, másteres, talleres, suscripciones profesionales o webinars, siempre que estén relacionados con tu actividad profesional.

Dietas

  • Hasta 26,67 euros diarios en España y 48,08 euros en el extranjero, si cumples estos requisitos:
  • Pagadas con tarjeta.
  • Justificadas con factura.
  • Realizadas en días laborales y en restaurantes.

Gasolina

  • Deducción del 50% si se justifica uso profesional.
  • Recomendable para autónomos que, aunque trabajen desde casa, necesitan desplazarse por motivos laborales.

Publicidad y marketing

  • Inversiones en redes sociales, Google Ads, cartelería o campañas de captación de clientes.

No te olvides de conservar todas las facturas y, además, estas deben estar a tu nombre para poder justificar las deducciones.

Tracking Pixel Contents