Transporte aéreo

Madrid abre una vía para pagar a las aerolíneas el descuento a residentes

Una enmienda en el Congreso permitirá el abono de 319 millones, pero aún faltarán 300 por transferir a las compañías

Un avión en pleno despegue.

Un avión en pleno despegue. / Europa Press

Agencias

Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno central ha abierto una vía para abonar a las compañías aéreas un total de 319 millones de euros por las subvenciones de los billetes de los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla correspondientes al ejercicio de 2024, una vez que se apruebe la ley de navegación aérea, ahora en tramitación parlamentaria. La diputada del grupo socialista en el Congreso Milena Herrera avanzó este martes en la Comisión de Transportes de la Cámara Baja que con la aprobación de una enmienda transaccional al proyecto de ley de navegación aérea, que ahora deberá pasar por el Senado y luego volver al Congreso para su aprobación definitiva, se consolida ese pago y se «normalizan» los abonos a las compañías aéreas. Esa enmienda transaccional lo es a su vez a una enmienda del grupo mixto, y más en concreto de Coalición Canaria (CC).

Hay que recordar, eso sí, que tras esos 319 millones, quedan pendientes de pago otros 300 millones de euros correspondientes a 2024. En este sentido, y según el diputado del PP Óscar Ramajo, el pago anunciado no resuelve los problemas a futuro, sino que es un «parche», por lo que pidió la aprobación de un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para saldar la deuda de 2024 y cubrir la subvención de este año, propuesta que fue rechazada por la mayoría de la Comisión.

Tracking Pixel Contents