Devolución del IRPF a jubilados: quién puede reclamar y cómo hacerlo

Consulta cómo pedir la devolución del IRPF si fuiste mutualista antes de 1979

Devolución del IRPF a jubilados: quién puede reclamar y cómo hacerlo

Devolución del IRPF a jubilados: quién puede reclamar y cómo hacerlo

Miles de personas jubiladas pueden recuperar parte del IRPF que pagaron en su pensión si cotizaron a una mutualidad laboral antes de 1979. La Agencia Tributaria ha creado un nuevo formulario para que puedan solicitar esta devolución de forma más rápida y sencilla.

¿Por qué devuelve Hacienda este dinero?

Porque reconoce que una parte de esas cotizaciones no debía tributar. Las aportaciones hechas antes de 1967 están totalmente exentas de impuestos, y las hechas entre 1967 y 1978 tienen una exención del 25 %. Esto significa que si tu pensión viene de esas cotizaciones, puedes pedir que te devuelvan lo que pagaste de más entre los años 2019 y 2022. Los años anteriores ya no se pueden reclamar porque están prescritos.

Nuevo formulario disponible desde la renta 2024

Este formulario está disponible desde la campaña de la renta 2024. Si accedes a Renta Web y el sistema detecta que fuiste mutualista, te lo mostrará automáticamente. También puedes buscarlo directamente en la web de la Agencia Tributaria.

Solo hay que rellenar el número de cuenta bancaria, un teléfono de contacto, aceptar la solicitud y seguir con la declaración normal. Aunque puedes enviarlo ya, Hacienda aún necesita aprobar una ley para hacer los pagos de varios años juntos. Esto se espera que ocurra durante 2025.

¿Y si ya hiciste la solicitud en 2023?

El formulario del año pasado solo permitía reclamar un ejercicio. Por eso, incluso si ya hiciste el trámite, deberás volver a presentar la solicitud para incluir todos los años posibles. Hacienda enviará cartas a más de dos millones de personas que lo solicitaron antes.

Si la persona mutualista ha fallecido entre 2019 y 2024, sus herederos pueden pedir la devolución.

Si la persona mutualista ha fallecido entre 2019 y 2024, sus herederos pueden pedir la devolución. / ED

La devolución incluye intereses

Además del dinero que te corresponde, Hacienda también pagará intereses por el retraso. En 2025, ese interés es del 4,0625 %. No hace falta que lo pidas, se añadirá automáticamente si tardan en pagarte.

También pueden reclamar los herederos

Si la persona mutualista ha fallecido entre 2019 y 2024, sus herederos pueden pedir la devolución. Si la muerte fue reciente, el número de referencia se puede obtener online. Si fue antes de 2023, hay que pedir cita y acudir a una oficina de Hacienda con los papeles que acrediten que eres heredero. Si estás registrado como sucesor, también puedes hacer la solicitud directamente.

Tracking Pixel Contents