Renta 2024: si eres autónomo, revisa esta casilla antes de presentar tu declaración

Descubre la importancia de la nueva casilla 103 para corregir errores y agilizar la compensación de deudas

Renta 2024: si eres autónomo, revisa esta casilla antes de presentar tu declaración

Renta 2024: si eres autónomo, revisa esta casilla antes de presentar tu declaración

La campaña de la renta 2024 dará comienzo el próximo 2 de abril y los autónomos deben estar al tanto de las novedades fiscales que les afectan. Entre esas novedades desta la simplificación del procedimiento para rectificar errores en sus declaraciones, gracias a un nuevo sistema se agilizará la compensación de deudas. Para ello, la Agencia Tributaria ha puesto en marcha una nueva casilla, la 103.

Nueva casilla 103: clave para corregir errores

El nuevo modelo de declaración del IRPF 2024 incluye las casillas correspondientes al nuevo sistema de autoliquidación rectificativa, permitiendo a los contribuyentes subsanar errores de forma directa. En concreto, la casilla 103 será la que indique que la autoliquidación que se va a presentar está rectificada. A través de esta casilla, se podrán incluir, por ejemplo, gastos deducibles u ingresos olvidados.

Unificación para corregir errores

Hasta ahora, para corregir errores en el IRPF en los que se había pagado de más, el autónomo debía realizar una solicitud de rectificación de la declaración presentada y pedir la devolución de ingresos indebidos. En los casos en los que se había ingresado de menos a Hacienda, se tenía que presentar una declaración complementaria, corrigiendo el error e ingresando la diferencia.

Con la presentación de esta autoliquidación rectificativa, incluida en el modelo digital de RENTA, se podrá rectificar, completar o modificar la declaración presentada anteriormente con independencia del resultado de la misma, y sin necesidad de esperar una resolución administrativa. Es decir, que ahora se unifican las dos vías de corrección de errores, lo que acelera la compensación de deudas.

La casilla 103 busca acelerar la compensación de deudas.

La casilla 103 busca acelerar la compensación de deudas. / ED

Ingresos y gastos deducibles: recuerda justificarlo todo

Además de la nueva casilla 103, es importante tener en cuenta otros aspectos clave de la declaración de la renta para autónomos:

  • Justificar todos los ingresos obtenidos durante el año anterior, contrastando la información que tiene Hacienda y rellenando ingresos que puedan faltar.
  • Controlar los justificantes de pago de las cuotas a la Seguridad Social.
  • Deducir gastos vinculados a la actividad y correctamente justificados, como viajes o la tarifa de internet si se trabaja desde casa.
  • Guardar todas las facturas recibidas y emitidas, además de los recibos de pago de servicios que se deriven de la actividad.

Toda esta información se gestiona a través del apartado Rendimientos de actividades económicas, que abarca desde la casilla 165 hasta la 235.

Otras casillas importantes para los autónomos

Además de la nueva casilla 103, hay otras casillas esenciales que no puedes pasar por alto en la declaración de la renta:

  • Casilla 600. Ingresos netos de la actividad económica (ingresos totales menos gastos).
  • Casilla 612. Gastos deducibles (alquiler de local, suministros, material, dietas, etc.).
  • Casilla 616. Deducciones aplicables (formación, digitalización, bonificaciones específicas según la actividad, etc.).
  • Casilla 132. Deducción por trabajo en casa (gastos proporcionales de luz, agua o internet si usas tu vivienda como oficina).
  • Casilla 162. Vehículos afectos a la actividad (gastos de combustible y mantenimiento si usas tu coche para el negocio).
  • Casilla 263. Amortización de bienes (valor de bienes adquiridos que se deprecian con el tiempo, como ordenadores o maquinaria).

Errores que debes evitar

El 99% de los errores en la declaración de la renta de autónomos están relacionados con:

  • Olvidar incluir ingresos procedentes de actividades secundarias (colaboraciones, afiliaciones, royalties, etc.).
  • No deducir correctamente los gastos (por ejemplo, no aplicar la deducción de suministros del hogar cuando trabajan desde casa).
  • No revisar la aplicación de las retenciones en facturas emitidas y recibidas.
  • Declarar incorrectamente las amortizaciones de bienes de equipo o tecnología adquirida para la actividad.

Pasos para cumplimentar la declaración de la renta como autónomo

  1. Accede a la plataforma Renta WEB desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
  2. Importa tus datos fiscales y revisa que toda la información esté correcta.
  3. Revisa las casillas clave mencionadas anteriormente para asegurarte de que no cometes errores.
  4. Utiliza la casilla 103 si necesitas corregir algo en el momento.
  5. Simula el resultado antes de la presentación final para saber si te sale a pagar o a devolver.
  6. Envía la declaración y guarda el justificante.
Tracking Pixel Contents