EMPRESAS

La sostenibilidad 'limpia' Canarias

ADOM Comercial es un negocio familiar premiado con la Excelencia Empresarial por su compromiso en el desarrollo de productos de limpieza ecológicos y sostenibles

El director comercial, Ángel Domínguez, hijo, junto a su padre y fundador, Ángel Domínguez.

El director comercial, Ángel Domínguez, hijo, junto a su padre y fundador, Ángel Domínguez. / María Pisaca

Lucía Mora

Lucía Mora

Santa Cruz de Tenerife

En el garaje de la casa de sus padres en Tenerife, Ángel Domínguez comenzó hace 40 años a elaborar detergentes y fregasuelos. Fueron los dos primeros productos de una empresa, ADOM Comercial, que en noviembre recibió el premio a la Excelencia Empresarial, en la categoría de pequeña empresa industrial, otorgado por el Gobierno de Canarias, por su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad.

Relevo generacional

«No han sido años fáciles, de hecho, hemos tenido alguno muy complicado», asegura Ángel Domínguez hijo, actual administrador comercial que, junto a su padre, dirigen la empresa. Un relevo generacional que, aunque está garantizado, no queda exento de discusiones entre padre e hijo. «Es la combinación perfecta», alude en relación a la experiencia comercial del padre y las nuevas ideas que aporta él, pero que le obliga a «cargar con el peso de tener que hacer las cosas perfectamente bien para que el legado pueda continuar. Ahí es donde aparece la presión y la tensión», asegura.

Adaptación

La empresa ha sido capaz de adaptarse a los nuevos tiempos. A día de hoy, están especializados en la fabricación y distribución de detergentes, jabones y biocidas en las Islas que se utilizan en la agricultura, la alimentación o la hostelería. Precisamente, y según asegura Domínguez, es «de las pocas empresas canarias» que comercializa una lejía apta para el uso alimentario.

En 2020 y ante la escasez de productos cosméticos crearon Alma de ADOM

Elaborado en Canarias

No es de lo único de lo que pueden presumir: «es la única» en las Islas que fabrica detergentes bajo una etiqueta ecológica europea y, además, cuenta con sello el ‘Elaborado en Canarias’.

Alma de ADOM

«Siempre estamos innovando y adaptándonos a las realidades y necesidades de las Islas», señala Domínguez. En plena pandemia, crearon Alma de ADOM, productos de cosmética y cuidado personal para uso doméstico. «Vimos que todas las fábricas de cosmética cerraron por baja rentabilidad», así que, «tras una conversación» entre padre e hijo «decidimos montar una marca blanca que supliera ese mercado que quedaba vacío».

100% biodegradable

El nuevo reto que afrontan ahora, tal y como añade con cierta ilusión, es el de crear un envase que sea 100% biodegradable, «o al menos el 80%» y que también cuente con el certificado OK Compost -un certificado industrial y ecológico que garantiza que es un producto que cumple los estándares de calidad y seguridad ambiental al descomponerse de manera segura sin emitir sustancias químicas ni contaminantes al medio ambiente-.

«No lo haremos juntos», sentencia Domínguez, al añadir que «están trabajando» con una empresa de Las Palmas de Gran Canaria para el uso de «fibras de plataneras» .

Industria canaria unida

Un ejemplo de conjunción de la industria canaria en la que Domínguez cree y apuesta por invertir en ella. «Desde la parte legal y burocrática, las Islas tienen una ventaja brutal», afirma este comercial, que pone el foco en la cantidad de «bonos, ayudas y subvenciones» que hay por parte de las administraciones locales, insulares y autonómicas. «Son siempre un apoyo y muchas veces los que tiran del carro», corrobora al garantizar el impulso y el ánimo que reciben de las mismas a la hora de llevar a cabo un nuevo proyecto.

El próximo reto en el que trabajan es un envase que sea 100% biodegradable con fibras de plataneras

Punto débil

Domínguez, pese a ello, advierte de un punto débil que tiene la industria en Canarias:«la parte asociativa o la del empresario». «Los empresarios se acomodan y, a pesar de que existen asociaciones, hay muchos vacíos y desunión aún», señala.

Este es uno de los motivos que le llevan a afirmar que aún «queda mucho por hacer e invertir» en la industria canaria que, sostiene, «está empezando a dar sus primeros pasos·».

Primeros pasos

Unos primeros pasos que dio su padre y que hoy sigue, con cierto orgullo, este hijo. El premio a la Excelencia Empresarial fue «corroborar y confirmarnos que vamos por el buen camino haciendo las cosas», asegura. A la par que recuerda «el sabor agridulce» con el que lo vivieron. El luto oficial por la dana, que canceló durante tres días todos los actos en España, obligó a aplazar el fallo de los premios. Unos días que, según Domínguez, vivieron con «la incertidumbre» de si lo ganarían. «Teníamos posibilidad de conseguirlo pero hasta el último momento que lo ves, no te quedas tranquilo», detalla.

Anima a seguir

Una distinción que, para Domínguez, «anima a seguir adelante, y en una empresa familiar es más que un premio». Se trata de un aliciente, subraya, para continuar «siendo referentes en la industria canaria de productos comprometidos con la sostenibilidad del Archipiélago canario»

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents