Los economistas avisan a todos los contribuyentes porque se aproxima una fecha vital para la Declaración de la Renta: Será la próxima semana

Los expertos ya conocen cuando será la fecha de inicio de la Declaración de la Renta

Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta

PI STUDIO

Los contribuyentes españoles deben estar atentos, porque muy pronto comenzará la campaña de la Renta 2025. Los economistas han informado de la fecha que ha establecido la Agencia Tributaria para que los españoles puedan hacer la Declaración de la Renta, en la que habrá estas novedades.

Uno de los principales aspectos clave que se deben tener en cuenta es que, como es costumbre, los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tendrán que hacer la declaración. La noticia se ha dado a conocer hoy, a tan solo unos días de la apertura del plazo para presentar el documento.

Los ministerios de Hacienda y Trabajo han decidido que no sea necesario, tras el aumento del SMI, porque los ingresos sorepasaban los umbrales establecidos por la Agencia Tributaria. Gracias al acuerdo alcanzado entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero, estos trabajadores quedarán exentos de tributar.

La campaña de la Renta empieza el 2 de abril

La Declaración de la Renta 2024 se podrá presentar entre el 2 de abril y el 30 de junio. Durante este período, los contribuyentes pueden presentar sus declaraciones a través de diferentes vías:

  • Internet: Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025, se pueden presentar las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024 por Internet.
  • Teléfono: A partir del 6 de mayo y hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria ofrece la confección de la declaración por teléfono, previa solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
  • Presencial: Desde el 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025, es posible realizar la declaración de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, solicitando cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.

Es importante tener en cuenta que el 25 de junio es el último día para presentar declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.

Estas son las novedades de la Declaración de la Renta

La campaña de la Renta 2025 presenta varios cambios importantes que afectan a los contribuyentes. La mayoría de ellos se centran en la manera de declarar los impuestos y los bienes obtenidos durante el último ejercicio:

  1. Cambios en la obligación de declarar: Las personas que tienen más de un pagador solo estarán obligadas a presentar la declaración si sus ingresos anuales superan los 15.876 euros, siempre que del segundo pagador en adelante hayan recibido más de 1.500 euros.
  2. Mayor reducción en los rendimientos del trabajo: Los trabajadores con rentas bajas podrán beneficiarse de un incremento en la reducción aplicable a sus ingresos, que pasa de 6.498 a 7.302 euros anuales, lo que ayuda a red,ucir la cantidad sobre la que tributan.
  3. Exención para quienes cobran el salario mínimo: Las personas que perciban el Salario Mínimo Interprofesional no tendrán que pagar IRPF, aunque sí deberán presentar la declaración si desean recibir una deducción especial que les permitirá recuperar alrededor de 300 euros.
  4. Nuevas opciones de pago: Este año, además de los métodos tradicionales como la domiciliación bancaria y las tarjetas, se incorpora la opción de pagar el resultado de la declaración a través de Bizum.
  5. Beneficios fiscales en eficiencia energética y movilidad eléctrica: Siguen vigentes las deducciones por realizar mejoras en la eficiencia energética de la vivienda, así como por la compra de coches eléctricos y la instalación de puntos de carga.
  6. Mayor control sobre las plataformas digitales: Las plataformas de compraventa de bienes y servicios deberán informar a Hacienda sobre las operaciones realizadas por sus usuarios, lo que afectará a quienes venden artículos de segunda mano o prestan servicios a través de estas aplicaciones.
  7. Cambios en la devolución del IRPF a mutualistas: Quienes hayan cotizado a mutualidades antes de 1979 recibirán la devolución del IRPF en un solo pago, en lugar de fraccionado como estaba previsto inicialmente.
  8. Declaración obligatoria para bienes en el extranjero: Las personas con bienes o cuentas fuera de España por un valor superior a 50.000 euros deben presentar el Modelo 720 antes del 31 de marzo de 2025. No hacerlo puede conllevar sanciones de hasta 20.000 euros.

Antes de presentar tu declaración de la Rente, los economistas piden que revises bien tus datos fiscales y que aproveches todas las deducciones disponibles. Si tienes dudas, consulta con un asesor para evitar errores o sanciones. Recuerda que no se te debe psar el plazo de presentación para que la Agencia Tributaria no te ponga una multa.

Tracking Pixel Contents