Jóvenes de Senegal ultiman su certificación en fontanería con el apoyo de Femete

Tierra Firme capacita a jóvenes de Senegal en fontanería 1 (1) / Femete
Una veintena de jóvenes de Senegal, en riesgo de exclusión social, ultiman su certificación como profesionales de fontanería, gracias al proyecto “Tierra Firme” que subvenciona el Gobierno de Canarias con la gestión de la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías (Femete). Actualmente, el alumnado ya se encuentra realizando sus prácticas remuneradas en empresas senegalesas o españolas con sede en ese país africano, después de haber concluido la formación que allí han estado recibiendo en las habilidades técnicas esenciales para trabajar en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de fontanería.
“Durante el período de tres meses de prácticas en las empresas, el alumnado realizará un examen para obtener la certificación profesional, con lo que estos jóvenes contarán con más facilidades para integrarse en el mercado de trabajo local, así como para su desarrollo profesional”, tal y como apunta el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez Arranz. “Ese es precisamente el objetivo del proyecto ‘Tierra Firme’: promover y favorecer la inserción laboral de jóvenes de Senegal en riesgo de exclusión social, de manera que puedan cualificarse y trabajar en sectores industriales de su país”.

Tierra Firme capacita a jóvenes de Senegal en fontanería 2 (1) / Femete
Inserción y cualificación laboral
El presidente de Femete valora que “de esta manera también estamos contribuyendo al progreso sostenible de esa comunidad, mejorando las perspectivas de empleo y promoviendo el establecimiento de negocios propios en el mismo país africano. Todo ello, después de que un equipo técnico de Femete viajara a Senegal el pasado mes de febrero, proporcionando tanto el material especializado en fontanería como las herramientas y recursos necesarios para que el centro formación de Senegal continúe ofreciendo esta cualificación profesional de calidad a futuras generaciones. Al mismo tiempo, Femete ha promovido que cuatro importantes empresas apoyen la capacitación de esos jóvenes senegaleses instruyéndoles en habilidades de liderazgo efectivo, impulso de iniciativas sostenibles, fomento del espíritu emprendedor y gestión de equipos de manera eficiente en entornos de trabajo seguros”.
La representación de Femete que se desplazó hasta Senegal estaba integrado por el presidente de Apigaste (Asociación Empresarial de Aguas, Gas, Térmicas y Fluidos) y docente experimentado en el sector, Pedro Armas Concepción; la directiva y empresaria de Construcciones Metálicas Cercasa, Olga Sanfiel Hernández, y la directora del Departamento de Proyectos, Désirée Brito Rodríguez.
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»