Buenas noticias para los jubilados: Hacienda devolverá el IRPF a los mutualistas "en un solo pago" en 2025

Así pagará la Agencia Tributaria el dinero a los trabajadores que pagaron de más cuando realizaron sus aportaciones

Montero cifra en "algo más de 200 millones" el coste de evitar que el SMI tribute en el IRPF

Este es el proceso que deberán hacer los mutualistas para recuperar el dinero del IRPF pagado de más

PI STUDIO

Los mutualistas van a recibir el dinero pagado de más en la Declaración de la Renta como Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que las personas afectadas van a obtener las devoluciones en un único pago y no fraccionado, como así marca la ley. De este modo, se quiere agilizar este profeso que ya ratificó una sentencia del Tribunal Supremo.

"Tras escuchar a los colectivos, a los sindicatos, a los grupos políticos, les puedo anunciar que vamos a impulsar un cambio normativo para acelerar al máximo estas devoluciones", aseguró la ministra Montero en la presentación de los datos de ejecución presupuestaria de 2024. La titular de Hacienda quiere que los beneficiarios puedan recibir cuanto antes su dinero.

¿Qué le ha pasado a los mutualistas con la Agencia Tributaria?

El problema del dinero que los mutualistas pagaron de más en España se originó en las décadas de 1960 y 1970, cuando las mutualidades laborales eran el principal sistema de protección social antes de la integración en la Seguridad Social. Durante años, algunos autónomos y funcionarios cotizaron simultáneamente a mutualidades y al régimen general, lo que generó un exceso de pago en sus contribuciones.

Ahora, el Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de muchos mutualistas a recuperar esas cantidades porque, en algunos casos, al jubilarse no se les ha computado correctamente lo cotizado. Esto ha llevado a reclamaciones para ajustar sus pensiones o recibir devoluciones. El alto tribunal resume en su sentencia STS 707/2023 que los mutualistas que cotizaron de más tienen derecho a revisar su pensión y solicitar la devolución de las cantidades indebidas. Dado que no hay una solución automática para todos los casos, cada afectado debe presentar una reclamación individual, revisando su vida laboral, contactando con la Seguridad Social y, si es necesario, recurriendo a la vía judicial.

Hacienda quiere devolver cuanto antes el Dinero

La Agencia Tributaria ya empezó a devolver el dinero a los mutualistas a finales de 2024, sin embargo, en ese momento lo hacía en cuatro ingresos fraccionados anualmente. Si se seguía esta modalidad, los afectados estarían cobrando estos pagos hasta 2028, que debía hacerse durante la presentación de la declaración del IRPF. Con la nueva fórmula que ha adoptado Hacienda, se procederá a hacer un único ingreso. Montero asegura que le pondrán todas las facilidades a los funcionarios, porque "al igual que una parte ya se ha pagado en el año 2024, a aquellos ciudadanos que así lo soliciten, vamos justamente a devolver en un solo pago".

Los pensionistas afectados por el pago de más en las mutualidades podían solicitar el reintegro del IRPF mediante una única petición a la Agencia Tributaria, recuperando así las cantidades retenidas en exceso en ejercicios anteriores. Sin embargo, con la reforma fiscal aprobada a finales de 2024, este sistema fue modificado, obligando a los mutualistas a reclamar dichas cantidades de forma anual. Ahora, María Jesús Montero ha llegado para dar una nueva vuelta a lo sucedido y permitir a los jubilados recibir las devoluciones del IRPF cuanto antes.

Así es Adeslas, la aseguradora preferida por los funcionarios, que les ha mandado un mensaje de despedida

PI STUDIO

La Agencia Tributaria quiere que todas las devoluciones estén finalizadas antes de final de año, y busca dar salida a las solicitudes presentadas por los afectados, que se calcula que son unos cinco millones de personas que en su día trabajaban en sectores como la construcción, la pesca, los astilleros y la banca, de los que ahora Hacienda tendrá que reembolsar estos cobros excesivos en la tributación del IRPF.

¿Cómo puede un afectado pedir la devolución del dinero?

Para reclamar la devolución del dinero pagado de más como mutualista en España, se debe seguir este proceso:

  • Obtener documentación: Hacienda pide el Informe de vida laboral, que se solicita en la Seguridad Social, los certificados de cotización a mutualidades y las resoluciones previas de la pensión, si ya está jubilado.
  • Presentar una reclamación ante la Seguridad Social: Se debe presentar un escrito de solicitud de revisión de pensión y devolución de aportaciones indebidas ante la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esto se puede hacer: de manera presencial en las oficinas de la Seguridad Social (con cita previa); a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social con certificado digital o Cl@ve y por correo administrativo.
  • Esperar respuesta y recurrir si es necesario: Si la Seguridad Social acepta la reclamación, ajustará la pensión o hará la devolución. Si la deniega, se puede presentar un recurso de alzada en el plazo de 30 días y si la respuesta sigue siendo negativa, se puede recurrir a la vía judicial a través de un abogado especialista en Seguridad Social.

Cuando lo tengas todo, ya podrás cobrar tu IRPF mal abonado con anterioridad.

Tracking Pixel Contents