SECTOR INMOBILIARIO
El gigante de la jardinería Venanpri vende sus naves logísticas en País Vasco
La compañía propietaria de Bellota se mantendrá como inquilino en los inmuebles que han sido adquiridos por un inversor privado

Planta de producción de Bellota, propiedad de Venanpri / Bellota
La empresa norteamericana especializada en la fabricación utensilios de jardinería Grupo Venanpri, propietaria de la española Bellota, ha cerrado la venta a un inversor privado de tres de sus naves logísticas en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, en una operación asesorada por la consultora inmobiliaria JLL.
La transacción se ha articulado a través de lo que se conoce en el argot como sale & leaseback, que se traduce en la venta de los activos y su posterior arrendamiento. Esto permitirá al fabricante y distribuidor mundial de herramientas agrícolas y profesionales generar un ingreso mientras mantiene sus centros de producción, que suman alrededor de 53.000 metros cuadrados.
Los activos logísticos se encuentran a medio camino entre Francia y España, con "excelentes conexiones con las principales vías de comunicación del área, A-636, A-1 y AP-1 y AP-8, entre otras, además de que están a menos de 50 kilómetros del aeropuerto de Vitoria, el cuarto más importante por volumen de carga en España", detallan desde la consultora.
Alberto Martull, director de Corporate Capital Markets & Data Centre de JLL España, explica en una nota: "Estamos muy satisfechos de haber asesorado a Grupo Venanpri en esta operación de sale & leaseback que combina el mantenimiento de la actividad económica de los activos y la optimización de su balance. Hay un creciente interés en este tipo de operaciones que permiten desbloquear el valor de los inmuebles propiedad de compañías cuya actividad fundamental no es la gestión de activos inmobiliarios".
Inversión logística en 2025
En 2024, la inversión logística registró un repunte en su actividad, impulsado principalmente por un entorno económico más estable y favorable, a pesar de que la cifra total descendió con respecto a 2023. "El mercado ha mostrado signos de reactivación especialmente en el segundo semestre del 2024. Los inversores han mostrado un creciente interés por activos de calidad y ubicaciones estratégicas", destacan desde JLL.
Durante los últimos meses, la contratación ha superado las expectativas, debido a la alta demanda de los operadores logísticos y las empresas manufactureras. Las rentas de los mejores activos, por contra, han mostrado un comportamiento dispar entre mercados, dependiendo la demanda y la oferta disponible, aunque la tendencia es que sigan subiendo durante 2025, mientras la tasa de disponibilidad se ha mantenido en niveles saludables, según la mencionada consultora.
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife
- Dos menores, de 3 y 6 años, heridos tras una colisión en Tenerife
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- Herido tras la colisión de tres coches en Tenerife