MERCADOS
Puig cae cerca de un 7% en bolsa por el enfriamiento de expectativas para el lujo de Bank of America
La entidad ha rebajado sus previsiones de beneficios para las empresas del sector entre un 3 y 4% para el primer semestre de este año

El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, durante el toque de campana de la empresa Puig en su salida a Bolsa, en la Bolsa de Barcelona, a 3 de mayo de 2024. / Lorena Sopêna - Europa Press
Puig cae cerca de un 7% hasta los 16,31 euros por acción debido al enfriamiento de expectativas de Bank of America acerca del sector del lujo. La entidad ha rebajado sus previsiones de beneficios para las empresas de la industria, entre las que se encuentran LVMH o Hermès, entre un 3 y 4% para el primer semestre el ejercicio actual debido a sus dudas sobre el desempeño de estas compañías en Estados Unidos, algo también ha salpicado de manera colateral a Puig.
Bank of América asegura que el sector ya está cotizando a múltiplos cercanos a su límite inferior de su rango histórico, por lo que, si bien las noticias procedentes de Estados Unidos pueden no ayudar a los resultados financieros de la industria, sí podrían impactar de manera positiva aquellas a nivel macroeconómico de China, uno de los países principales para el lujo. Sin embargo, los pronósticos no son buenos. Según el 'Informe del lujo en China' elaborado por Bain and Company y presentado a finales del mes de enero, la previsión es que el mercado chino del lujo se reducirá entre un 18% y un 20% en 2024, marcando así el final de un periodo de "crecimiento exponencial" antes de ver unas ventas planas en 2025.
El lujo europeo, en rojo
Otros valores enmarcados en el sector del lujo también cerraron la sesión en rojo. LVMH cae un 0,68% hasta los 600 euros por acción, Kering un 1,83% hasta los 206 euros por acción, Prada un 1,86% hasta los 55,45 euros por título, Burberry un 3,68% hasta los 853 euros por título, Christian Dior un 0,63% hasta los 555 euros por acción y Pernod Ricard un 1,53% hasta los 95,36 euros por título. Solo Hermès finalizó con una subida del 0,20% hasta los 2.513 euros por título después de descender durante la jornada.
Respecto a Puig, la firma española suele verse arrastrada al rojo cuando las previsiones negativas de los inversores sobre el lujo afectan a las principales marcas del mundo. "Si bien también está sufriendo cierta ralentización en sus ingresos, el principal segmento de Puig, el de fragancias, sigue contando con una sólida posición competitiva en el segmento premium y pensamos que continuará así en los próximos años", explican los analistas de XTB. Su mayor debilidad serían los segmentos de maquillaje y cuidados para la piel, pero sí se espera que las marcas de Puig roben cuota de mercado a otros competidores si realizan inversiones en publicidad hasta que el mercado global vuelva a crecer.
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- No podemos dar coches de esa potencia a chavales de 18 años': un experto en seguridad, tajante ante el accidente del BMW en la TF-5
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- Los inmigrantes que se atrincheraron en un centro de Tenerife entregan a la niña y finalizan la revuelta
- La Lotería Nacional deja dos primeros premios en Tenerife
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
