Sostenibilidad Pymes
13 microempresas calculan su huella de carbono
El Cabildo de Tenerife y la Cámara certifican el cálculo
de las emisiones y el plan para su reducción progresiva

Entrega de los certificados a 13 microempresas. | CÁMARA DE COMERCIO

La Consejería del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife certificaron la huella de carbono y el plan de reducción de emisiones de 13 pymes de la Isla, una acción que también contó con la cooperación de Adeplus Consultores.
El acto, celebrado en la sede cameral, contó con la presencia del Director Insular de Residuos, Alejandro Molowny, la Directora General de la Cámara de Comercio, Lola Pérez, y el representante de la citada consultora, Omar Nahas, quienes hicieron entrega de los títulos de cálculo de la huella de carbono. Además, asistieron las personas representantes de Casa Rural Finca Paraíso; Trampolín Solidario; Hiebra Social; Médano Ingenieros; No solo Casas; Enertec Estudio (Canargy); Melincobas (Finca La Majadera); Dyrecto Desarrollo y Realización de Proyectos; Casa Rural Las Vigas; Berros de Tenerife; Jadife y Dataseg Consultores y Auditores.
Alejandro Molowny señaló que “la implicación de las empresas en la disminución de la huella de carbono derivada de la actividad que realizan, demuestra su implicación con el medioambiente y el desarrollo de su modelo de negocio haciéndolo más competitivo”. “Identificar fuentes de emisiones permite optimizar procesos y reducir el consumo de energía y materias primas, sin olvidarnos que cada vez más empresas exigen a sus proveedores compromisos ambientales”.
Por su parte, Lola Pérez destacó que la actuación busca apoyar al “tejido empresarial de Tenerife para que sea más competitivo, además de cumplir con la normativa vigente”. “Queremos contribuir a que nuestras empresas puedan desarrollar su labor adaptándose a los nuevos requerimientos del mercado, como la necesidad de ser cada vez más sostenibles”, dijo y reivindicó el compromiso de estas pymes con el medioambiente.
Sostenibilidad y legalidad
En el caso de las pequeñas empresas, su condición de proveedoras dentro de la cadena de valor les obliga a anticiparse a la solicitud de sus clientes y calcular su huella de carbono.
La medición de este indicador se llevó a cabo según lo establecido en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para los alcances 1 y 2, que corresponden a las emisiones directas de cada empresa y a las de su producción de electricidad, vapor o refrigeración, respectivamente.
En el acceso al servicio de asesoramiento se ha dado preferencia a los sectores más afectados, a priori, por la normativa, como las actividades hoteleras y extrahoteleras; agrícolas y ganaderas; pesqueras y de acuicultura; industriales y de comercio; gestión de los recursos hídricos y transporte de mercancías por carretera.
Acceso a licitaciones
Las pymes beneficiarias pueden obtener mejor puntuación en licitaciones para distintos organismos e instituciones en las que se valore su impacto y contribución a la sostenibilidad medioambiental.
Durante el proceso de asesoramiento, las microempresas han mostrado su compromiso para reducir su huella de carbono en los próximos años mediante diferentes acciones, como optimizar el uso de su energía, la instalación de placas solares y la renovación de la flota de vehículos, así como la realización de formaciones en materia de sostenibilidad y educación ambiental para sus plantillas.
También van a implementar evaluaciones trimestrales del impacto ambiental, lo que les permitirá a largo plazo obtener el sello ‘Reduzco’, una certificación que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Las personas interesadas en conocer más información pueden contactar al 922 100 418 o al correo medioambiente@camaratenerife.es. n
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- El barrio más grande de Santa Cruz de Tenerife estrena campo de fútbol con el ‘aval’ de la FIFA
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- Muere Ponce ‘El Curandero’, que mató a su hijo y su hijastra en Tenerife