ENERGÍA
Naturgy activa su ‘auto-opa’ por más de 2.300 millones con el respaldo de todos los grandes accionistas
Criteria, CVC, GIP/Blackrock e IFM muestran su compromiso de recortar parte de sus participaciones actuales para elevar el capital de la energética que cotiza en bolsa.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés. / EFE

Naturgy activa la gran reordenación de su accionariado. El consejo de administración de la energética, principal gasista española y tercera mayor eléctrica, avanza en el lanzamiento de una ‘auto-opa’ para comprar un 10% de su capital y poder elevar el volumen de las acciones de cotizan en bolsa (el free float actual es de sólo el 11% y penaliza la cotización). A la espera de que la junta de accionistas del próximo 25 de marzo apruebe la operación, la compañía da un paso más para poder ejecutar el movimiento al conseguir el respaldo de todos los grandes accionistas de la compañía para una ‘auto-opa’ a un precio de 26,5 euros por acción y un desembolso total de más de 2.300 millones de euros.
Naturgy confirma que ayer recibió los compromisos de aceptación de la oferta de todos los accionistas que tienen actualmente participaciones superiores al 10% de su capital, que reducirán sus actuales paquetes accionariales de manera proporcional. Esto es, la operación cuenta con el apoyo unánime de Criteria, brazo inversor de la Fundación la Caixa, con el 26,7%; de CVC y Corporación Financiera Alba, con un 20,7%; GIP/BlackRock, con un 20,6%; y el fondo australiano IFM, con 16,9%. Todos reducirán sus participaciones aproximadamente un 9% en relación a su peso actual.
Naturgy había puesto como condiciones para seguir adelante con la ‘auto-opa’ que los cuatro grandes accionistas mostrarán su disposición a ceder parte de sus participaciones en la operación o alternativamente que, si no acudían todos los grandes socios, el consejo de administración determinara que el nivel de aceptación de los accionistas significativas fuera suficiente para cumplir el objetivo de elevar el capital que cotiza en bolsa. Con la primera condición cumplida, la operación sigue adelante.
La energética ofrece a sus accionistas un precio de 26,50 euros por título y se dirige en concreto al 9,08% de todo el capital del grupo (dado que la compañía ya cuenta con un 0,92% de acciones en autocartera). El precio final para comprar en total 88 millones de acciones será de 2.332 millones y que se pagará en efectivo. Naturgy ha decidido blindar el precio de la opa y no lo bajará si reparte dividendos mientras dure la operación (es habitual descontar del precio de una oferta de compra corporativa el coste del dividendo). De hecho, está previsto que la junta de accionistas apruebe un dividendo de 0,60 euros por acción y que se abonará a partir del 9 de abril.
La compañía lanzará ‘auto-opa’ voluntaria con el objetivo de elevar la autocartera hasta el 10% de su capital, el máximo que permite la regulación actual, y posteriormente colocarlo de manera progresiva en el mercado para elevar las acciones en bolsa. La compañía busca poner fin así al estrangulamiento que sufre su cotización por el bajísimo ‘free float’ del grupo (sólo de un 11% del capital, lo que le ha castigado en bolsa y le ha expulsado de los índices internacionales de referencia). El objetivo es superar claramente la cota del 15% cotizando libremente en bolsa para poder volver a los índices MSCI.
Grandes y minoritarios
La operación está diseñada para que todos los grandes accionistas de referencia acudan a la opa de manera proporcional a su participación actual en el capital, así que tanto Criteria como los fondos de inversión CVC-Alba, GIP-BlackRock e IFM reducirán sus paquetes actuales de manera prorrateada en función del peso de cada uno. No obstante, aún está por determinar exactamente cuál será el recorte final.
Y es que los accionistas minoritarios tienen por ley una preferencia relativa para acudir a la opa, y es obligatorio reservarles un tramo del 25% de las acciones a las que vaya dirigida la oferta (esto es, el equivalente a cerca del 2,3% del capital de las compañía). Dando por hecho que ese tramo minoritario se cubrirá íntegramente, al final el actual núcleo de grandes accionistas de Naturgy venderán participaciones proporcionales por al menos un 6,8% de las acciones.
Naturgy ha decidido acorazar (con o sin dividendos) ese precio de 26,5 euros por acción de la futura compra de títulos propios, así que los accionistas minoritarios que acudan a la oferta recibirán unos 580 millones de euros (si se cubre enteramente el 25% reservado para el tramo de pequeños tenedores) y los grandes accionistas Criteria, BlackRock, CVC, IFM tendrían garantizados pagos por 1.750 millones de euros, repartidos de manera proporcional en función del peso de sus participaciones actuales.
La ‘auto-opa’ fue aprobada por unanimidad por todos los representantes del consejo de administración de Naturgy, en lo que representaba sellar una paz temporal entre los grandes accionistas tras años de fricciones y a la espera de que los fondos GIP/BlackRock y CVC/Corporación Financiera Alba cumplan con su objetivo de vender sus participaciones y salir del grupo tras cumplir con el ciclo inversor habitual para este tipo de inversores financieros.
Naturgy afrontará próximamente una reactivación de los planes de los fondos GIP/BlackRock y CVC (con paquetes de algo más de un 20% cada uno) para vender sus participaciones y salir del grupo, dando entrada en sustitución a uno o varios nuevos socios de referencia. Ambos fondos ya intentaron dejar el accionariado el año pasado hasta que fracasaron las negociaciones para una opa conjunta de Taqa, energética controlada por el emirato de Abu Dabi, y Criteria, el brazo inversor de la Fundación la Caixa y principal accionista de Naturgy desde hace décadas. La operación entonces descarriló, pero ahora vuelven a calentarse las especulaciones de que las conversaciones con Taqa se retomarán de cara a un nuevo intento de darle entrada como gran socio industrial de la energética española.
El precio de la ‘auto-opa’ de 26,5 euros por título, según destacan fuentes financieras, se convierte en un valor indicativo para inversores interesados a partir de ahora en entrar en Naturgy de cuál es el precio al que los fondos están dispuestos a vender su participación. “Los 26,5 euros por acción es un precio que facilita la opa voluntaria y que el consejo y los accionistas representados han considerado razonable y han aprobado unánimemente”, subrayó el presidente de Naturgy, Francisco Reynés. Un precio razonable para vender y que supone valorar toda la energética en 25.700 millones de euros, por encima de la actual capitalización en bolsa de la compañía, que se sitúa actualmente por debajo de los 24.400 millones.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día