Sostenibilidad
Alianza de Energía y Agricultura para sumar renovables
Los departamentos se coordinan para delimitar los suelos en los que se podrán instalar placas

El director general de Energía, Alberto Hernández Suárez, junto al consejero Mariano Hernández Zapata. / AcfiPress

La Consejería de Transición Ecológica mantiene su compromiso de acelerar la implantación de energías renovables en Canarias y para ello ya está trabajando codo con codo con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria para delimitar los suelos agrícolas que podrán destinarse a la instalación de este tipo de energías limpias. Lo harán a través del establecimiento de Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR) que permitirán reducir los tiempos de tramitación para proyectos de renovables, ya que estas áreas contarán con una preaprobación como zonas favorables, facilitando los informes de impacto ambiental.
«Esto demuestra la coordinación del Ejecutivo para alcanzar objetivos transversales y trabajar en favor de un archipiélago que goce de soberanía alimentaria y energética», apuntó el consejo de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, ayer durante la celebración de la VI Mesa de la Energía Renovable en la que participaron los agentes del sector.
El departamento lleva meses manteniendo reuniones con los cabildos para la delimitación de estas zonas según criterios técnicos y ambientales, pues son ellos «los verdaderos conocedores del territorio». Y de forma paralela la delimitación también ha pasado por una consulta pública previa.
Fijar estas zonas contribuirá, según Zapata, «a avanzar en el objetivo de descarbonización y a cumplir más ágilmente con los objetivos del Pniec, que estiman un 58% de penetración de renovables para 2030».
Además de Agricultura, con la que Zapata se ha coordinado para -entre otras cuestiones- abrir la posibilidad de aprovechar cultivos abandonados, ya se han producido reuniones con otros departamentos implicados como la dirección general de Biodiversidad, para cuestiones como la delimitación de exclusión de áreas con avifauna, zonas de cría y hábitats de especies en peligro.
En la VI Mesa de la Energía, además de las ZAR, se trataron otras cuestiones. El consejero aprovechó para informar a los participantes de que el decreto que regulará la participación local en proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos en suelo se encuentra en su última fase previa a la aprobación, tras pasar por los diferentes trámites administrativos.
Es una de las acciones contemplada en la nueva ley de Cambio Climático de Canarias y recoge la posibilidad de que la ciudadanía participe en las nuevas instalaciones de energías renovables en suelo que se desarrollen en las islas de más de dos megavatios de potencia y en hasta un 20% de la cuantía total del proyecto. Desde la consejería ya han confirmado que la participación podrá hacerse mediante accionariado o financiación (crowdfunding). Dicho documento, según Zapata «servirá para que la ciudadanía pueda beneficiarse directamente de las energías limpias que se generen en esta tierra, haciéndoles partícipes de su transición».
La consejería que dirige Zapata también se ha apoyado en los cabildos para fijar las zonas de los próximos proyectos
En el transcurso de la reunión, la Consejería trasladó a los agentes presentes -también a la Federación Canaria de Islas (Fecai), que acudió por primera vez- que ya está operativo y actualizado en el visor de la empresa pública Grafcan el apartado dedicado a la visualización de la información y localización de instalaciones de generación de energía renovable en Canarias. De manera que podrán verse los parques eólicos que están en trámite, autorizados en construcción y construidos.
«Estamos encantados de participar en estos encuentros y de la comunicación fluida que se mantiene entre los promotores y la Consejería», apuntó antes del encuentro el presidente de la Asociación Canaria de Energías Renovables (ACER), Jesús Matilla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro