Resultados empresariales
Juan Roig (Mercadona): "Nos hemos sentido desamparados tras la dana"
El presidente de Mercadona critica la falta de coordinación entre la Generalitat y el Gobierno central
"De la posible dimisión de Mazón no hablo", dice Roig, quien también añade que le "preocupa la crisis reputacional de España, y dentro está la Comunitat Valenciana"

Lucía Feijoo Viera
José Luis Zaragozá
El presidente de Mercadona, Juan Roig, durante la presentación de resultados del ejercicio de la compañía de 2024, ha dedicado, emocionado -tras perder a cuatro de sus mejores amigos, empresarios y economistas- una buena parte de su tiempo a hablar del proceso de recuperación de la economía y la población afectada por la fatídica dana del pasado 29 de octubre. Así como del papel de la Generalitat y del Gobierno central. “Ha sido una catástrofe natural, lo más grave que ha pasado y que nadie esperaba. Me preocupa lo qué pasó después del día 30. Nos hemos sentido desamparados un millón de españoles. Las empresas y los voluntarios se portaron bien”, ha agregado.
Administraciones
En su opinión, “ha fallado la gestión de todas las administraciones públicas. No hay un plan conjunto. Lo único que hacen es pelearse. Gracias al plan sur no hubo tantos desastres y si mañana llegara a otra dana -ha comentado Roig- volvería a pasar lo mismo”. Sobre la posible dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, “no hablo”, ha dicho Roig. “¿Me preocupa la crisis reputacional de la Comunitat Valenciana tras la dana? Me preocupa -ha respondido a esta cuestión- la crisis de España y dentro está la Comunitat Valenciana”.
La compañía puso en marcha la iniciativa Alcem-se!, a la que se sumaron otros proyectos del Legado de Juan Roig y Hortensia Herrero, para canalizar todas sus ayudas a los afectados por la dana; 108 millones de euros destinados a proyectos finalistas. Destacan los esfuerzos invertidos para reabrir sus tiendas y almacenes, ayudar al entorno con donaciones y recuperando espacios dañados, o bien, las ayudas económicas destinadas tanto a trabajadores afectados como a negocios de la zona, con el objetivo de que no tuvieran que reconstruir su vida desde cero y reactivar la economía.
¿Recesión en EE UU? "No tengo ni zorra idea"
En otro orden de cosas, Roig optó por no hacer diagnósticos sobre la situación económica mundial y la inestabilidad política mundial. Al preguntar por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y por los posibles cambios en los equilibrios geopolíticos internaoccoonales derivados de sus alianzas estratégicas y sus políticas proteccionistas por los aranceles tuvo una resupuesta directa: "Sobre la recesión, no tengo ni zorra idea". Roig comentó que “no sabe de geopolítica” en referencia a la guerra en Ucrania, la relaciones entre Rusia, EE UU, Europa y China. “No entiendo de bolsas, pues tienen sus subidas y bajadas”, ha comentado. A continuación comentó que su trabajo consiste en centrarse en la actividad de su empresa, a la que "le va muy bien".
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Llega la borrasca 'Konrad': así afectará a Canarias
- El espectacular superdeportivo visto en el centro de Santa Cruz: más de 200.000 euros, con los colores del 'Joker' y mal estacionado
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Tenerife
- Otra imprudencia en las carreteras de Tenerife: tres motoristas adelantan en curva a varios coches