Feria tecnológica
China reconquista el Mobile World Congress de Barcelona
Como ya viene siendo norma, el protagonista del primer pabellón ferial es el gigante Huawei

Stand del grupo tecnológico chino Huawei en el Mobile World Congress (MWC) 2023. / Pau Venteo
Carles Planas Bou
Este año, el Mobile World Congress de Barcelona ha empezado más tarde de lo habitual. La razón es estratégica: GSMA, organizadora de la feria tecnológica, quería evitar su solape con los festejos de Año Nuevo en China. Y no hay para menos. Sin los congresistas procedentes del gigante asiático el MWC no habría alcanzado su récord de participación en 2019 ni habría logrado recuperarse y rebasar las 100.000 personas el año pasado. En esta edición, que arranca hoy, volverán a ser cruciales.
El meteórico ascenso chino es incuestionable. Su creciente influencia en la industria tecnológica mundial explica que, desde 2019, GSMA organice otro congreso paralelo en Shangai. Aquí, ese peso se evidencia justo al poner pie en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Como ya viene siendo norma, el protagonista del primer pabellón ferial es el gigante Huawei. Su stand, el más grande del congreso, ocupa tres cuartas partes de la nave y supera los 10.000 metros cuadrados. Toda una declaración de intenciones. En esa pequeña ciudad, habitada por pantallas brillantes y ejecutivos trajeados, se presentan las últimas novedades de la marca.
El móvil con la mejor cámara del mundo
Estos días también exponen en el MWC otros gigantes tecnológicos chinos como Xiaomi, tercer fabricante mundial de smartphones solo por detrás de las todopoderosas Apple y Samsung, que ayer presentó a nivel mundial su nuevo buque insignia, el Xiaomi 15 Ultra, un móvil diseñado específicamente para la fotografía junto a la mítica casa alemana Leica, que en 2025 cumple su 100 aniversario. Su cámara está equipada con un espectacular zoom óptico de 200 megapíxeles de resolución que permite sacar fotos y grabar vídeos en una calidad hasta ahora nunca vista en un smartphone.
Este dispositivo también incorpora Gemini, la inteligencia artificial desarrollada por Google, que permite corregir fotos antiguas, resumir documentos o transcribir llamadas. La firma de Pekín integra su IA en todo su ecosistema de dispositivos, abriendo la puerta a poder usar el móvil o el reloj inteligente de la casa para controlar a distancia desde la nevera al aire acondicionado, una funcionalidad que, según explica a este diario Nelly de Navia, Head of Marketing Xiaomi Iberia, llegará a España en 2025.
Los ordenadores portátiles del futuro
Entre los grandes expositores del MWC también destacan otras compañías del gigante asiático como Alibaba, China Mobile, ZTE, el grupo BBK (matriz propietaria de los fabricantes de electrónica de consumo Oppo, Realme, OnePlus y Vivo) o Lenovo. Esta última, líder mundial en la venta de ordenadores portátiles, ha presentado dos nuevos PC que podrían marcar tendencia de cara al futuro.
Por un lado, el Yoga Solar PC, un producto ultraligero (1,2kg) y que incorpora un panel para cargar su batería con la luz del sol. Veinte minutos de exposición proporcionan energía para una hora de carga. Por el otro, el Thinkbook, un prototipo con una pantalla táctil desplegable capaz de doblar su tamaño —activándose automáticamente leyendo el movimiento de tu mano— y convertirse en una tablet.
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos