MERCADOS
Telefónica cotiza en máximos del año y se acerca a máximos desde 2022
La acción cotiza a 4,3 euros cada una después de remontar un 9,6% desde principios de año

Archivo - Exterior de la sede de Telefónica, en el ensanche de Las Tablas, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, a 6 de septiembre de 2023, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Las acciones de Telefónica cierran el mes de febrero en máximos del año tras tocar un precio de 4,3 euros por título y se acerca a máximos alcanzados en 2022. El mercado vuelve a premiar el rumbo tomado por la compañía desde el nombramiento de Marc Murtra como presidente hace un mes. Cabe destacar que las últimas cifras financieras, presentadas por Telefónica el pasado jueves, no han sido positivos: perdió 49 millones de euros, con una reducción del beneficio del 94,5%, pese al aumento de ventas del 1,6% hasta los 41.315 millones.
Murtra anunció durante la presentación de resultados correspondientes al ejercicio 2024 que acometería una "revisión estratégica de la operadora para retocar la hoja de ruta". Según el nuevo presidente, dicha revisión se llevará a cabo durante el segundo trimestre del 2025 con el objetivo de tener claras algunas grandes medidas en la segunda parte del año. Murtra cree que las decisiones deberán estar orientadas a mejorar los márgenes, consolidar mercados y ganar escala para mejorar la posición de la empresa "a medio y largo plazo" en un mercado "fragmentado e ineficiente", como es el europeo.
En un reciente informe de JP Morgan, los analistas apuntaban que, si bien Murtra no tiene experiencia en el sector de las telecomunicaciones, "parece tener fuertes relaciones con varios de los principales accionistas de Telefónica, ha lidiado con situaciones complejas y sensibles en Indra y parece estar interesado en las estrategias orientadas al crecimiento". De hecho, el presidente de Telefónica ya ha puesto en marcha esta última palanca con su primera gran operación, la venta de su negocio en Argentina por 1.245 millones de dólares (unos 1.189 millones de euros al cambio) a Telecom Argentina.
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas