Tejido productivo

Récord de facturación de las empresas de la Zona Especial Canaria: 3.262 millones de euros

Las firmas que operan bajo el paraguas de la ZEC emplean a más de 11.000 personas por primera vez en la historia

Panorámica de varios molinos de Gorona del Viento, empresa instalada en la ZEC.

Panorámica de varios molinos de Gorona del Viento, empresa instalada en la ZEC. / Gorona del Viento

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Las empresas que operan en la Zona Especial Canaria (ZEC), uno de los instrumentos más potentes del Régimen Económico y Fiscal (REF) del Archipiélago, facturan más de 3.000 millones de euros, exactamente 3.262 millones de euros, por primera vez en la historia del área de baja tribución de la Comunidad Autónoma, bajo cuyo paraguas puede llegar a tributarse a un tipo hiperreducido del 4% en el Impuesto sobre Sociedades si se cumplen unos mínimos de inversión y empleo.

Así lo muestran los datos difundidos este miércoles por el consejo rector de la ZEC tras su primera reunión de 2025. Un encuentro en el que se puso sobre la mesa el balance definitivo del ejercicio de 2023, en el que las firmas inscritas en la Zona no solo batieron el récord histórico de facturación, con un incremento de un 9,23% interanual, sino que también emplearon a más personas que nunca. Tendencia que continuó en 2024. En lo relativo al empleo, este pasó de los 10.236 contratos registrados en 2022 a los 10.687 en 2023, con un incremento de 451 empleos, cifras que se quedaron pequeñas el año pasado, al llegarse a los 11.045 ocupados en las firmas de la ZEC. El empleo medio, por su parte, alcanza los 12,95 empleos por entidad, casi el doble de la media de las empresas canarias, con en torno a siete empleos.

Aumenta igualmente la facturación media por entidad ZEC, hasta casi cinco millones de euros por entidad inscrita y cerca de 7,1 por entidad que aplica el régimen. El resultado positivo de las entidades se incrementa un 19,48%, hasta unos 293 millones de euros, o un 25,96% y un resultado de algo menos de 228 millones euros si se tienen en cuenta las entidades con pérdidas.

En el plano cualitativo, y como ejemplo de sectores emergentes, las empresas de la Zona Especial Canaria dedicadas a las actividades de informática activas pasan de 74 a 81. Las de actividades cinematográficas pasan de 31 a 35. O las relacionadas con energías renovables pasan de 15 a 20.

2024

En 2024 se contabilizaron 125 nuevas empresas inscritas en el régimen especial de baja tributación, la cifra más alta de la historia del organismo. Esto ha llevado al censo total del Registro Oficial de Entidades ZEC hasta las 895 empresas, lo que supone un 8,48% de incremento con respecto al ejercicio anterior. En cuanto al empleo, 2024 ha visto por primera vez superar los 11.045 empleos netos creados por la zona de baja tributación, creando 358 puestos de trabajo netos. Estos números son un avance provisional sujeto al cierre del ejercicio por las distintas entidades inscritas en la ZEC.

Tracking Pixel Contents