MERCADOS
La CNMV advierte que el porcentaje de independientes propuesto por Naturgy "no va en la buena dirección"
El regulador sí que ve con buenos ojos la auto-OPA de su free-float y el refuerzo de inversiones de la energética

El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, interviene durante la presentación del plan de actividades para 2025, en la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España). / Carlos Luján - Europa Press
Carlos San Basilio, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ha señalado que el porcentaje de independientes que Naturgy propondrá en su próxima junta de accionistas "no va en la buena dirección", así lo ha manifestado este miércoles el presidente del regulador durante la presentación del Plan de Actividades en la sede de la institución. La compañía va a proponer en la junta, prevista para el 25 de marzo, que el número de consejeros se amplíe de 12 a 16 para cumplir el objetivo de representación proporcional y mantener un número suficiente de consejeros independientes. San Basilio sí que ha valorado positivamente la auto-OPA del free-float que la energética planea lanzar.
La compañía dará un segundo asiento al fondo australiano IFM, que ha venido incrementando su peso en el capital de la compañía paulatinamente, pero también ganarán peso los otros principales accionistas del grupo en el órgano rector: CriteriaCaixa pasará de tener tres a cuatro consejeros dominicales; y GIP/BlackRock y Rioja/CVC de dos a tres. Se completará el consejo con tres consejeros independientes y su presidente ejecutivo, Francisco Reynés. Sin embargo, San Basilio ha criticado esta propuesta al afirmar que el porcentaje de independientes en el consejo "no va en la buena dirección".
En cambio, cree que algunos de los anuncios que Naturgy ha realizado, como su auto-OPA para elevar su free-float al 15%, "van en muy buena dirección", así como la aprobación de un plan de inversiones, que era una "asignatura pendiente" de la compañía. Ha trasladado que la CNMV quiere garantizar la "máxima transparencia" para el mercado en la auto-OPA y que los plazos de incertidumbre se acorten lo máximo posible, creando así los mayores beneficios para los minoristas.
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- El barrio más grande de Santa Cruz de Tenerife estrena campo de fútbol con el ‘aval’ de la FIFA
- La Fiscalía amplía la investigación por si hay delitos en el peor desastre ecológico de Tenerife
- Fallece Domingo Álvarez, la voz calmada del deporte canario con seis Juegos Olímpicos
- Victoria López, presidenta del Grupo Fedola: 'Hay mucho ruido y están en juego la imagen de Canarias y el empleo de miles de personas
- Situación límite con una única salida para el CD Tenerife