Mercados
El Ibex 35 busca los 13.000 puntos en una jornada de resultados
El índice arrancó la sesión con una caída del 0,34%, aunque minutos después se daba la vuelta, hasta subir un 0,23%

Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. / EP
EP
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,34%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.968,6 puntos a las 9.00 horas, en una jornada marcada de nuevo por la publicación de resultados en España.
No obstante, minutos después del arranque bursátil, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta, hasta subir un 0,23% y posicionarse por encima de los 13.000 puntos.
Antes de la apertura del mercado español se conocía que Rovi obtuvo un beneficio neto atribuido de 136,9 millones de euros en 2024, cifra un 20% inferior a las ganancias de 170 millones de 2023.
De su lado, Ercros registró unas pérdidas netas atribuidas de 11,7 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 27,6 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado la compañía química española, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) que actualmente siguen su curso.
En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Puig Brands, que subía un 0,97% en la apertura, y Solaria (+0,9%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Logista, que se dejaba un 4,80% por el efecto 'ex dividendo', y ArcelorMittal (-1,08%).
El resto de Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Francfort y París caían un 0,17% y un 0,15%, respectivamente, mientras que Milán y Londres subían un 0,1% y un 0,02%, en cada caso.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,44 dólares, un 0,17% más, mientras que el Texas subía un 0,31%, hasta los 70,92 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0476 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,149%.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife