Buenas noticias para los trabajadores: los que cumplan este requisito cobrarán una paga extra de 100 euros en la nómina de febrero
Algunos empleados podrán ingresar este pago extraordinario esta semana

PI STUDIO
Los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Profesional (SMI) tendrán dos aumentos en la nómina de febrero. Durante esta semana, estas personas verán cómo se hace efectivo el aumento prometido por Yolanda Díaz que se pudo hacer oficial tras la aprobación del decreto ómnibus.
Este mes de febrero se aprobó el decreto ómnibus que recogía un amplio abanico de medidas sociales como la subida de las pensiones, las ayudas al transporte público o este aumento del SMI. El ministerio de Trabajo acordó elevar el sueldo base a 1.184 euros mensuales en 14 pagas o 16.576 euros brutos anuales, lo que supone un incremento de 50 euros más al mes.
La subida del SMI es una medida que beneficia a los trabajadores
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional persigue diversos objetivos tanto sociales como económicos. El Gobierno defiende esta medida como un paso clave para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores con ingresos más bajos y reducir la desigualdad.
Este ajuste busca garantizar que ningún empleado a tiempo completo perciba un salario inferior al umbral de la pobreza, cumpliendo con el compromiso de alcanzar el 60% del salario medio, como estiman las recomendaciones de la Carta Social Europea. Asimismo, se pretende mitigar los efectos de la inflación de los últimos años, asegurando que los ciudadanos puedan mantener su capacidad de compra frente al incremento del costo de vida.
La paga extra puede ser de más de 100 euros
El aumento del SMI se ha hecho ya efectivo y se pondrá en marcha a partir de la próxima nómina que cobren los trabajadores, con efecto retroactivo al 1 de enero de 2025. El crecimiento del SMI fue acordado con los sindicatos UGT y CCOO, aunque sin el respaldo de la patronal.
Los trabajadores que cobran el salario mínimo verán reflejada la subida pactada del SMI que no se pudo hacer efectiva en enero. Al tratarse de una medida con carácter retroactivo los empleados tendrán el incremento del mes de enero que se unirá al de febrero.
Los atrasos no pagados podrán alcanzar los 58,33 euros mensuales, dependiendo de si el sueldo se paga en 12 o 14 pagas. De este modo, las personas que ingresen el SMI tendrán una subida de 100 o 116,66 euros respectivamente.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado en múltiples ocasiones que esta medida beneficiará a más de 2,5 millones de trabajadores, especialmente a mujeres y jóvenes, sectores que representan una proporción significativa de los perceptores del SMI.
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!
- Santa Cruz será sede de un nuevo club que quiere mirar a la élite
- Anulada la pensión compensatoria a una mujer al convivir con una nueva pareja en Tenerife
- Santa Cruz de Tenerife estudia construir un centro sociosanitario o viviendas en la parcela hotelera de Las Teresitas