Expediente sancionador obligatorio: qué es y por qué puede hacerte ganar mucho dinero
Las empresas deben cumplir con este requisito antes de formalizar el despido o podría ser considerado improcedente

Expediente sancionador obligatorio: qué es y por qué puede hacerte ganar mucho dinero
Eneko López Rico
Hasta hace poco, era común que las empresas entregaran una carta de despido y se desentendieran del trabajador. Si el empleado quería impugnar el despido, debía presentar una demanda, lo que muchas veces no compensaba económicamente a la persona afectada y generaba, además, mucho miedo e inseguridad. Sin embargo, desde noviembre de 2024, este procedimiento ha evolucionado, brindando mayor protección a los derechos de los trabajadores y acabando con las facilidades para las empresas de dejar en la calle injustificadamente o sin explicación a uno de sus trabajadores.
El nuevo procedimiento de despido
Según explica el laboralista Juanma Lorente, las empresas ahora deben cumplir con un nuevo requisito antes de formalizar el despido: abrir un expediente sancionador. Este paso es esencial para garantizar que el trabajador tenga la oportunidad de defenderse antes de que se tome una decisión definitiva.
¿Qué debe incluir el expediente sancionador?
El expediente sancionador debe contener una descripción detallada de los hechos que motivan el posible despido. Este documento no solo informa al trabajador de las razones del procedimiento, sino que también abre un período clave para el empleado: el plazo de alegaciones.
Lo más relevante de esta reforma es que la empresa está obligada a otorgar un tiempo adecuado para que el trabajador pueda presentar su versión de los hechos. Este proceso garantiza el derecho a la defensa y evita despidos arbitrarios. Si, tras escuchar las explicaciones del empleado, la empresa decide proceder con el despido, podrá hacerlo, siempre que se haya respetado este procedimiento.
Consecuencias si la empresa no cumple
Si la empresa no cumple con estos requisitos formales, especialmente con la apertura del expediente sancionador y el plazo de alegaciones, el despido podría ser considerado improcedente. Esto abre la puerta a que el trabajador tenga derecho a una indemnización o, en algunos casos, a la readmisión en su puesto de trabajo.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Vídeo tras el accidente de la TF-5 en Tenerife: tensión entre las víctimas y el conductor
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros