Este es el listado completo de los autónomos que tendrán que pagar más cotizaciones

Algunos trabajadores por cuenta propia deberán ponerse al día y regularizar sus cuotas

Este es el listado completo de los autónomos que tendrán que pagar más cotizaciones.

Este es el listado completo de los autónomos que tendrán que pagar más cotizaciones.

Eneko López Rico

El nuevo sistema de cotización para autónomos ha llevado a la regularización de las cuotas de más de 3,7 millones de trabajadores por cuenta propia en España. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, casi 900.000 autónomos cotizaron por debajo del tramo correspondiente a sus ingresos netos y deberán abonar la diferencia. En cambio, más de un millón de autónomos han cotizado por encima de lo exigido y podrán recibir una devolución media de 600 euros.

Este proceso de ajuste es parte de la transición hacia un modelo de cotización basado en ingresos reales, que se espera que esté completamente operativo en 2032. Mientras tanto, la Seguridad Social continuará con la regularización anual de cuotas para garantizar que cada autónomo cotiza conforme a sus rendimientos netos.

¿Quiénes deberán pagar más cotizaciones?

De los 3,7 millones de autónomos afectados por la regularización, 889.553 han cotizado por debajo de lo que les correspondía en función de sus ingresos reales. Como resultado, tendrán que ingresar la diferencia a la Seguridad Social, con un pago medio de 450 euros.

Estos autónomos recibirán una notificación oficial durante marzo de 2025 y tendrán hasta el último día del mes siguiente para realizar el pago. En caso de no cumplir con el plazo establecido, se aplicará un recargo del 20% sobre la cantidad adeudada.

Los autónomos que recibirán devoluciones

Mientras algunos autónomos deberán pagar más, otros recibirán un reembolso por haber cotizado de más durante 2023. En total, más de un millón de autónomos han aportado cuotas superiores a las que les correspondían.

Dentro de este grupo, 429.377 trabajadores han decidido mantener su base de cotización, mientras que 600.000 recibirán automáticamente la devolución del exceso cotizado. Este reembolso será procesado por la Seguridad Social antes del 30 de abril de 2025.

Este ajuste beneficia especialmente a aquellos autónomos cuyos ingresos fueron menores a lo previsto y que, por lo tanto, pagaron más cotizaciones de las necesarias.

El nuevo sistema de cotización para autónomos

El modelo de cotización por ingresos reales, aprobado en 2022 y en vigor desde 2023, busca ajustar las aportaciones de los autónomos a su situación económica real. Para ello, permite realizar hasta seis cambios de tramo al año, facilitando la adaptación a las fluctuaciones de ingresos.

Cada año, la Seguridad Social cruza los datos de rendimientos netos proporcionados por la Agencia Tributaria (AEAT) y las Haciendas Forales con las cotizaciones efectuadas. De esta forma, se determinan los ajustes necesarios, ya sea para reclamar pagos adicionales o para realizar devoluciones.

Este sistema responde a una demanda histórica del colectivo de autónomos, que buscaba una cotización más equitativa y ajustada a la realidad económica de cada trabajador.

Tracking Pixel Contents