Economía

Star Wars, Los Minions o Final Fantasy convierten a Tenerife en la capital europea de las artes digitales

El Congreso Internacional de Mundos Digitales busca consolidar a Canarias como uno de los hubs emergentes de artes digitales de Europa

Presentación de la edición anterior

Presentación de la edición anterior / El Día

Lucía Mora

Lucía Mora

Santa Cruz de Tenerife

El Auditorio de Tenerife celebra durante mañana y el sábado el Congreso Internacional de Mundos Digitales, uno de los foros de referencia en España para la animación, los efectos visuales y el mundo digital

Un evento internacional que busca consolidar a las Islas como uno de los hubs emergentes de artes digitales de Europa y convertir al Archipiélago en una de las capitales europeas de las artes digitales. 

En la primera cita en Canarias del evento contará con las ponencias del director técnico de Unreal Engine– el software más utilizado del mundo en artes digitales, creadores entre otros proyectos del videojuego Fornite– Juan Cañada; el productor ejecutivo de efectos especiales en Mad Max, Nathan Santell; el supervisor de efectos especiales en producciones como Star Wars y fundador del estudio canario Flaming Frames, Ignacio Caicoya; la directora de producción de Illumination Studios, el estudio productor de ‘Los Minions’, Natacha Ravlic; los supervisores de animación y efectos especiales de DNEG, la empresa más grande del mundo de artes digitales, Manuel Mantero y Ferrán Doménech y el experto en esqueletos de movimiento 3D, Hidetaka Yosumi, que ha trabajado en proyectos como Final Fantasy, y promotor de la empresa canaria de origen japonés Nowake Studio.

Presencia canaria

También habrá cabida el sábado para los estudios canarios. En concreto, se celebrará una mesa redonda en la que participarán los estudios 3Doubles y Bwater junto con el coordinador del ciclo de animación, videojuegos y 3D del Centro César Manrique, Eliseo Martín, centro con premio de excelencia del Ministerio de Educación al mejor centro de audiovisuales de España.

Entradas agotadas

Cualquier persona interesada podía asistir al evento que contaba con plazas limitadas, previa compra de entradas e incluso se puso a la venta algunas para una reunión privada con varios de los ponentes que participan en el evento. Sin embargo, a lo largo del día de hoy se agotaron todas las existentes para los dos días de evento y, también, para los encuentros, por lo que, desde la organización, agradecen «la buena acogida del evento» y confían en que «sea un éxito».

Tracking Pixel Contents