TRANSPORTES
Renfe lanza nuevas filiales en Francia y México para impulsar su negocio en esos países
El Ejecutivo le permitirá pedir la autorización para actuar como operador ferroviario en México

Tren en Montpellier. / Europa Press
El Gobierno ha autorizado este martes, a propuesta de los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Hacienda, la creación de sendas filiales de Renfe en Francia y México, con el objetivo de impulsar su negocio en ambos países, donde ya está presente, según recoge la agencia Europa Press. La intención del operador público con esa decisión es dotarse de la estructura organizativa necesaria para afianzar su posicionamiento en estos países, lo que supone seguir avanzando en el proceso de internacionalización del grupo.
De esta forma, la filial en Francia, denominada Renfe France, Societé par Actions Simplifiée, se constituirá con sede en París y su objeto social será la búsqueda de ampliación de negocio en el país vecino, su ejecución y explotación. La creación de Renfe France, filial al 100% de Renfe Proyectos Internacionales SME, responde a la necesidad de la empresa de contar con un vehículo con personalidad jurídica propia que agrupe los diferentes negocios internacionales de Renfe en este mercado.
Además de participar en diferentes licitaciones de servicios públicos en territorio francés, Renfe ya presta servicios directos de alta velocidad entre Barcelona y Lyon y entre Madrid y Marsella. Asimismo, en los próximos meses pondrá en marcha la tercera frecuencia internacional entre Francia y España al conectar Barcelona y Toulouse.
Construcción del Tren Maya
Respecto a México, ya ha ejecutado varios contratos enfocados a la implementación del Tren Maya, aunque la nueva filial se centralizará tanto en las actividades ya existentes como en nuevas oportunidades de negocio que surjan en el país. La sede estará en Ciudad de México y su denominación se acordará tras la respuesta de la Secretaría de Economía de México, de forma que la constitución de esta filial permitirá a Renfe contar con un ente con personalidad jurídica propia, que eventualmente pueda ser autorizado para actuar como operador ferroviario.
"Este avance en el mercado francés y en el mexicano supondrá un paso fundamental para la estrategia de crecimiento internacional de Grupo Renfe, que continúa así con su expansión internacional con el propósito de consolidarse globalmente como operador y consultor ferroviario", defiende la compañía en un comunicado.
Su proceso de internacionalización tiene como objetivo que el negocio exterior represente el 10% de sus ingresos, para lo cual ha estructurado dichas participaciones en una sociedad específica llamada Renfe Proyectos Internacionales. En el resto del mundo ya opera la línea ferroviaria de alta velocidad Haramain en Arabia Saudí, ha entrado en mercados como Italia, Eslovaquia y República Checa, y participa en proyectos como el Rail Báltica o en Emiratos Árabes.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Tenerife