Tenerife prioriza su apuesta por la sostenibilidad
El Cabildo busca alinear sus políticas medioambientales con las de las empresas

Una reunión de la representación del Cabildo de Tenerife. / ED

La representación tinerfeña ha trasladado a turoperadores, red de agencias de viaje, líneas aéreas y cadenas hoteleras con los que se ha reunido en Fitur las acciones que engloban la estrategia de sostenibilidad económica, social y medioambiental, «de modo que, junto con las medidas que están implantando las empresas del sector, Tenerife siga avanzando para garantizar una Isla más consciente con el cuidado de nuestro patrimonio y, a su vez, más competitiva», indicó el Cabildo de Tenerife en una nota.
Para el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, el objetivo para este 2025 en la feria Fitur es que «Tenerife siga siendo el destino preferido de los turistas nacionales que quieran disfrutar de sus vacaciones en el Archipiélago, reforzando la conectividad, e impulsando al mismo tiempo la visión integral de un destino sólido en sus valores tradicionales, pero ambicioso en la proyección de la gestión sostenible y responsable, apostando por la calidad frente al número y de la calidad y reposicionando el destino en aquellos segmentos de público objetivo que tiene otro tipo de expectativas que conectan con el disfrute de experiencias y que valora la identidad diferenciada y el alma de nuestra isla. Con ello contribuimos a diversificar la generación de riqueza que producen las visitas turísticas, potenciamos el medio rural y el sector primario, y nos encaminanos hacia el objetivo de un turismo regenerativo».
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, subraya que «durante Fitur hemos compartido nuestra estrategia con la industria turística global para fomentar colaboraciones y fortalecer toda la cadena de valor, sobre todo en materia de sostenibilidad, con el objetivo de captar un visitante más responsable y respetuoso con nuestro entorno natural».
La CEO de la entidad pone en valor que «queremos que Tenerife sea no solo un destino vacacional excepcional, sino también un lugar ideal para vivir para nuestros residentes, un compromiso que pasa también por la recualificación del sector para adaptar la formación a las necesidades empresariales y generar empleo estable».
Además, Melwani enfatiza la importancia de que «tanto turistas como residentes contribuyan a preservar nuestro patrimonio, con proyectos clave como Regenerate o el Plan insular de Economía Circular del sector turístico, que se desarrollan bajo un modelo de gobernanza colaborativa, en los que estamos trabajando y aún queda mucho por hacer».
La agenda de la representación isleña en la feria incluye aproximadamente una treintena de reuniones con turoperadores, cadenas hoteleras, redes de agencias de viajes o líneas aéreas. Es el caso, entre otros operadores nacionales e internacionales, de EasyJet, Lastminute, Jet2, Atrápalo, W2M, Viajes El Corte Inglés, TAP, Civitatis, Vueling, AENA, Royal Air Maroc, Edreams Odigeo o Destinia.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias