El precio del butano cambia en enero de 2025: el BOE lo confirma

La primera actualización del año ha traído un pequeño alivio para los usuarios

¿Cuánto pagaremos de gas en 2025?

Así será el precio del butano este mes

Así será el precio del butano este mes / E. D.

Luis Miguel Mora

Luis Miguel Mora

Con el arranque de 2025, el acceso a recursos energéticos continúa siendo un desafío para muchos hogares en España. En este contexto, la bombona de butano sigue ocupando un lugar destacado en numerosas viviendas, y su precio genera preocupación, especialmente en un entorno donde los costes energéticos no dejan de aumentar. Sin embargo, la primera actualización del año ha traído un pequeño alivio para los usuarios.

Según la información publicada en el BOE, el coste de la bombona de butano de 12,5 kilogramos permanecerá estable durante los dos primeros meses del año, manteniéndose en 16,61 euros, la misma cifra que se estableció en noviembre de 2024. Esta decisión supone un respiro para las familias que dependen de este suministro, especialmente durante el invierno, cuando su consumo suele incrementarse.

Actualización del precio del butano en 2025

En la última revisión realizada en noviembre de 2024, el precio de la bombona de gas butano estándar de 12,5 kg quedó establecido en 16,61 euros. Este importe permanecerá inalterado al menos hasta el próximo 20 de enero de 2025, lo que ofrece un periodo de estabilidad para los usuarios en un contexto de fluctuaciones habituales en el mercado energético.

Los expertos anticipan una nueva subida en el precio de la bombona de butano de 12,5 kilogramos de cara al próximo trimestre. Actualmente fijado en 16,61 euros, este importe podría incrementarse hasta rondar los 17 euros, según las proyecciones más recientes. La confirmación de este posible ajuste se espera en un plazo de diez días, cuando se resolverán las dudas al respecto.

Factores que influyen en el precio

El aumento previsto se debe, principalmente, a los siguientes factores económicos:

  • Incremento en la cotización de las materias primas: un alza del 9,05% ha presionado los costes generales.
  • Reducción en los precios de los fletes: que han disminuido un 1,73%, lo que ha ayudado a moderar parcialmente el impacto del encarecimiento de las materias primas.
  • Apreciación del euro frente al dólar: una mejora del 0,70% en el tipo de cambio ha contribuido también a suavizar el efecto global del encarecimiento.

Estas variables, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han moldeado el escenario actual y continuarán influyendo en las revisiones futuras.

Cómo ahorrar en el consumo de butano

  1. Mejora el aislamiento térmico del hogar: Sella puertas y ventanas para evitar fugas de calor, utiliza cortinas gruesas o alfombras para mantener la temperatura interior, y considera instalar burletes o paneles aislantes. Estas medidas reducen la necesidad de usar calefacción y optimizan el consumo de butano.
  2. Revisa y mantén los dispositivos: Inspecciona regularmente estufas, calentadores y otros equipos que usen butano para garantizar su correcto funcionamiento. Repara fugas, limpia los quemadores y sustituye aparatos defectuosos para evitar un consumo excesivo y aumentar la seguridad.
  3. Usa el butano de forma eficiente: Apaga los dispositivos cuando no los necesites, cocina con utensilios que aprovechen al máximo el calor generado y limita el uso del calentador de agua en duchas largas. Estas acciones no solo reducen el gasto mensual, sino que también disminuyen el impacto ambiental.
Tracking Pixel Contents