Este 2025 es el año para rescatar tu plan de pensiones: así puedes sacar tu dinero
La nueva ley permite recuperar los ahorros con más de 10 años de antigüedad: descubre cómo y si te interesa
Los planes de pensioneshan sido históricamente un instrumento de ahorro con escasas opciones de rescate antes de la jubilación. Sin embargo, una reforma aprobada en 2018 durante el gobierno de Mariano Rajoy ha abierto una nueva vía de liquidez para los titulares de estos planes. En este artículo, analizamos esta modificación legal y te contamos cómo podrás rescatar tu plan de pensiones a partir de 2025, qué cantidad podrás obtener y cómo afectará a tus impuestos.
Esta reforma representa una oportunidad para muchos ahorradores que podrán acceder a sus fondos con mayor flexibilidad. Sin embargo, es crucial entender las implicaciones fiscales y tomar decisiones informadas.
¿Cómo funciona el rescate de planes de pensiones en 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, los titulares de planes de pensiones con una antigüedad de al menos 10 años podrán rescatar el dinero acumulado, incluyendo tanto las aportaciones como los rendimientos generados hasta el 31 de diciembre de 2015. Esta medida permite rescatar las aportaciones realizadas en 2015, y en años posteriores a medida que cumplan el plazo de 10 años. Por ejemplo:
- Las aportaciones realizadas el 1 de mayo de 2015 podrán ser rescatadas a partir del 1 de mayo de 2025.
- Las aportaciones del 5 de junio de 2017 podrán ser rescatadas a partir del 5 de junio de 2027, y así sucesivamente.
¿Cuánto dinero se puede rescatar y qué impuestos hay que pagar?
La cantidad que se puede rescatar es la aportación inicial más la revalorización obtenida. Por ejemplo, si hiciste una aportación de 1.000 euros (100 participaciones con un valor liquidativo de 10 euros cada una), podrás rescatar un máximo de 100 participaciones por el valor liquidativo que tengan en ese momento. Si el valor liquidativo es de 15 euros, podrás rescatar hasta 1.500 euros.
Es crucial tener en cuenta que el rescate del plan de pensiones no está exento de impuestos. El dinero se considera como rendimiento del trabajo y tributa en la base general del IRPF, sumándose a salarios, pensiones y otros ingresos. Esto significa que el rescate podría aumentar tu tipo impositivo y reducir el ahorro fiscal que obtuviste al hacer las aportaciones. Sin embargo, si el rescate se hace en forma de renta o capital, se podrá aplicar la reducción del 40% sobre las aportaciones anteriores a 2007.
¿Me interesa rescatar mi plan de pensiones?
La decisión de rescatar o no el plan de pensiones no debe tomarse a la ligera. Si bien la liquidez es una opción tentadora, es importante considerar las siguientes cuestiones:
- ¿Necesitas liquidez inmediata? Si necesitas dinero y no tienes otras fuentes, el rescate podría ser una opción, aunque deberás tener en cuenta el impacto fiscal.
- ¿Cómo afectará a tu IRPF? El rescate podría aumentar significativamente tu tipo impositivo y reducir el ahorro fiscal que obtuviste con las aportaciones. Utiliza el simulador de la declaración de la renta de Hacienda para hacer estimaciones.
- ¿Podrías perder ayudas? Si recibes becas, ayudas o subvenciones cuyo acceso depende de mantener un determinado nivel de renta, el rescate podría hacerte perder el acceso a estas ayudas.
- ¿Puedes esperar? Si no necesitas el dinero de forma urgente, considera la opción de dejarlo en el plan y aprovechar sus beneficios fiscales a largo plazo.
El rescate de planes de pensiones puede ser una opción para conseguir liquidez, aunque siempre valorando previamente el coste fiscal. Antes de decidir, reflexiona sobre tu situación financiera y tus objetivos a largo plazo.
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Orotava acoge este sábado el rodaje de la serie norteamericana NCIS
- El buque de carga estadounidense cruza Europa y pasa de Canarias a un punto estratégico para Rusia
- El hospital del IASS en Icod registra un nuevo brote de sarna: dos trabajadores confirmados y 30 usuarios aislados por sospechas
- La rehabilitación de la Recova Vieja de Santa Cruz, un 500% más cara tras descubrir el estado de la cubierta
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- El Gobierno de Puerto de la Cruz denuncia irregularidades del anterior equipo del PSOE que amenazan la salud financiera del Ayuntamiento
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría