Luz verde a la primera inversión de RIC colectiva contra la falta de casas
El Gobierno canario, con informe favorable de la AEAT, autoriza hasta 8,5 millones de euros para construir 315 viviendas destinadas a alquiler barato
La primera operación que destina dotaciones colectivas (129 socios) a la RIC (Reserva de Inversiones para Canarias) a solucionar el problema de la ausencia de alquileres que pueda pagar todo el mundo tiene ya luz verde. El Gobierno de Canarias la ha autorizado y servirá para poner un total de 315 viviendas en Granadilla de Abona a disposición de las familias cuyos ingresos son insuficientes para afrontar un arrendamiento a los actuales precios de mercado.
Desde el 9 de diciembre, el Ejecutivo autonómico contaba con el visto bueno –informe favorable– de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). La autorización habilita a RIC Private Equity Investment Partners a emitir deuda privada por hasta 8,5 millones de euros.
En seis meses se entregarán los primeros de los 315 pisos para alquile barato en Granadilla
Esta sociedad de capital riesgo autorizada en 2019 por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) finalizará la construcción de una promoción de viviendas que se quedó a medias tras el estallido de la crisis del ladrillo en los años finales de la primera década de este siglo.
Los activos inmobiliarios son propiedad de Orion Rental, primera socimi canaria, que comenzó a cotizar al final del mes pasado en el Portfolio Stock Exchange. Se estrenó con una valoración de 13,4 millones de euros y con el precio de la acción situado en los 1,34 euros.
Perfil social
Su perfil es marcadamente social y prevé hacer habitables los pisos en solo seis meses «en uno de los municipios más tensionados de Canarias», apunta en referencia a las dificultades para atender la demanda de vivienda existente Enrique Guerra, director general de RIC Capital Investment Partners y miembro del consejo de administración de Orion Rental.
Sobre el objetivo último, Guerra incide en la «generación de impacto social». Es decir, crear vías para permitir que las dotaciones que hacen a la RIC las pymes y autónomos de las Islas se puedan destinar a la resolución de un problema. Además, «con la misma garantía y seguridad fiscal que ofrece la deuda pública canaria», añade el abogado aruquense. La idea «produce un impacto geométrico y extremadamente eficiente en términos de impulso de la economía canaria», continúa.
La RIC colectiva permite invertir con la misma garantía y seguridad fiscal que ofrece la deuda pública canaria
No solo por «mitigar la emergencia habitacional», sino también al evitar «que la ausencia de alternativas válidas impida la materialización de este incentivo fiscal»; una herramienta contenida en el REF (Régimen Económico y Fiscal) y que, en opinión de Enrique Guerra, resulta capital para «el desarrollo económico y social de Canarias».
Desde RIC Private Equity observan con atención el rumbo de las negociaciones entre Canarias y el Estado para lograr que la RIC se admita también para destinarla a financiar proyectos de alquiler de precio libre. De conseguirse, también sondearía ese mercado de coste medio para contribuir al incremento de la oferta y la consiguiente moderación de precios.
RIC Private Equity sigue las negociaciones para la admisión de materializaciones en el mercado del alquiler libre
En 2003, el propio Guerra ya ideó un vehículo de inversión colectiva –Compañía Española de Arrendamiento de Viviendas– orientado a esta actividad. Esa mercantil anónima concentró las dotaciones de más de un centenar de accionistas y llegó a un nivel de capitalización situado en el entorno de los 50 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere este icónico personaje de 'La que se avecina' tras 14 temporadas
- Más de 40 organizaciones rechazan la presencia en Canarias del buque militar de EEUU
- Santa Cruz cierra parte de la avenida Marítima durante siete meses para garantizar la seguridad en los puentes
- La mitad de las enfermeras canarias se plantea dejar el trabajo
- La princesa Leonor visitará Tenerife: este es el día en el que el busque escuela 'Juan Sebastián Elcano' atracará en el puerto tinerfeño
- 11 de diciembre de 2025: la fecha establecida por el Estado para finalizar las obras de la depuradora de Santa Cruz
- El legado de 'Risco': la lucha de un pueblo de Tenerife por acabar con la amenaza de una jauría de 15 perros
- El dueño de la gasolinera La Chasnera niega un complot para hacerse con una gasolinera en Arafo