El comercio de Canarias se encamina a un nuevo récord de ventas en 2024

El volumen de negocio de las tiendas del Archipiélago crece en noviembre un 4,6%, más del doble que la media y el mayor incremento de todo el país

Aglomeraciones por las compras navideñas en la calle Triana, en la capital grancanaria.

Aglomeraciones por las compras navideñas en la calle Triana, en la capital grancanaria. / José Carlos Guerra

Lucía Mora

Lucía Mora

Santa Cruz de Tenerife

Canarias va camino de lograr un nuevo récord de ventas anual en el comercio minorista. En noviembre se registró un 4,6% más de operaciones respecto al mismo mes del año pasado, tal y como refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Archipiélago se convierte así en la comunidad autónoma que mayor incremento de ventas ha experimentado, por encima de la media nacional, situada en un 2%.

Con más de un punto por debajo de las Islas se sitúan País Vasco, con un aumento del 3,5%, y Andalucía, con un 3,4%. Las regiones con menos ventas fueron Baleares (0,3%) y Extremadura (0,2%).

A falta del cierre del año, todo hace prever que las Islas encadenarán un trienio de éxitos, en ventas en comercio, con un nuevo crecimiento por encima de la media nacional. El año pasado ya logró su mayor alza desde el inicio de la serie histórica en el año 2000. Tras el batacazo de 2020, por el cierre de tiendas y comercios a causa de la covid, el sector creció tímidamente en 2021, para empezar un año después, en 2022, este trienio virtuoso que concluirá este año.

Para hacerse una idea del buen momento que atraviesan las tiendas del Archipiélago basta con apuntar que hay que remontarse a febrero de 2021, a hace casi cuatro años, para dar con el último mes en que el sector comercial registró una caída de ventas. La facturación se redujo entonces un 18% en cifras interanuales, algo lógico por cuanto la pandemia aún no había quedado atrás y febrero de 2020 aún fue un mes precovid.

El presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca), Abbas Moujir, destaca que los datos de noviembre reflejan el «momento dulce» que viven las ventas en las Islas y apunta a que está motivado «por muchos factores». En este mes se llevan a cabo numerosas actividades comerciales que provocan un auge en las ventas. Entre ellas, los descuentos que ofrecen las tiendas a mitad de temporada o el Black Friday que tiene lugar en la última semana del mes.

Pero no es lo único. Las campañas Bono Consumo y Bono Comercio tienen gran parte de ‘culpa’ de los buenos datos que registran las tiendas. «Se realizan a nivel local, insular y autonómico», explica Moujir, y «es notorio» el aumento de consumo.

Los buenos datos en los comercios canarios, augura Moujir, «se mantendrán» en las dos primeras semanas del próximo año con las compras para Reyes Magos y el inicio de las rebajas.

El INE refleja, además, un incremento del 1,9% en el empleo, una décima por encima de la registrada en octubre. Con este repunte ya son 44 meses de incrementos interanuales.

«El comercio genera un empleo fijo y estable», afirma Moujir, que augura un incremento del 3% por estas fechas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents