El plátano, fruta solidaria desde Canarias
Plátano de Canarias y la Federación Española de Bancos de Alimentos colaboran desde el 2012 en la donación de millones de plátanos para los más necesitados

Imagen del Banco de Alimentos. | LP/DLP
Los comedores sociales no cesan en su actividad en estas semanas. Al contrario, en estas fechas hay un incremento de personas en situaciones de vulnerabilidad que acuden a ellos.
Según el XIII Informe elaborado por EAPN-ES (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español) se señala que en el conjunto del territorio nacional la tasa de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, alcanza el 26% de la población, es decir, unos 12,3 millones.
Plátano de Canarias, desde hace más de 12 años, a través de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN), lleva colaborando con los Bancos de Alimentos de toda España para que miles de personas puedan contar con un producto saludable y de gran aporte nutricional, también en esta época del año.
“Aunque realizamos todo el año donaciones, gracias al acuerdo de colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos, en estas fechas hacemos un esfuerzo adicional por llevar y hacer llegar nuestro producto a las personas y colectivos que más lo necesitan. Para nosotros, es una responsabilidad que Plátano de Canarias sea una fruta habitual y querida en los hogares españoles, y debemos en lo posible tratar de devolver esa confianza”, ha manifestado Domingo Martín Ortega, presidente de ASPROCAN.
Este año, la acción solidaria se ha desarrollado en la semana del 16 al 20 de diciembre, con más de 300.000 kilogramos donados en diferentes puntos de España, estando previsto que alcance a más 6.000 entidades benéficas que figuran como receptoras autorizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
La Asociación de Banco de Alimentos de Las Palmas resalta que el encarecimiento de la cesta de la compra, especialmente acusado en Canarias, hace que muchas familias con dificultades prescindan de ciertos productos. “El plátano de Canarias que recibimos como donación complementa la alimentación de estas familias y contribuye a que tengan una dieta equilibrada”, indican desde esta entidad.
Además, desde la Asociación, añaden: “En nuestro caso, la insularidad, en ocasiones es un hándicap para recibir donaciones de productos frescos que obtienen otras entidades en la península”, por lo que siendo Canarias la cuna del plátano, estas donaciones no faltan cada año para seguir ayudando a las personas en situación de exclusión social.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- La aristocracia canaria: un 1% de las familias atesora 60.000 millones
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Un motorista sufre la amputación de una pierna en una colisión en Tenerife
- Dos apuñalados en una pelea a plena luz en Santa Cruz de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El fin de un ciclo en el CD Tenerife, la principal consecuencia de la última Junta Extraordinaria