SECTOR INMOBILIARIO
Sale a la venta 'online' un porfolio de tres sucursales alquiladas a Banco Sabadell en Barcelona y Valencia
Los activos suman una superficie de alrededor de 650 metros cuadrados y se venderán por cerca de cuatro millones de euros

Sucursal de Banco Sabadell en la calle Bruc (Barcelona) / Admeet
La gestora Albatros ha sacado al mercado una cartera de tres sucursales bancarias alquiladas a Banco Sabadell en Barcelona y Valencia. El valor de los locales podría alcanzar los cuatro millones de euros y los potenciales compradores son otros grandes patrimonios familiares o inversores privados, según confirman fuentes cercanas a la transacción.
La operación se coordinará en exclusiva a través de Addmeet, portal inmobiliario especializado en subastas y ventas privadas 'online' de edificios. Sin ir más lejos, Canal de Isabel II, el organismo público gestor del agua de la Comunidad de Madrid está subastando una planta de oficinas en el centro de la capital a través de esta plataforma.
Las tres sucursales están ubicadas en las calles Bruc y Padilla, en la Ciudad Condal, y en la calle Cesar Giorgeta, en el caso de la que se encuentra en la capital de la Comunidad Valenciana. Entre las tres suman una superficie de alrededor de 650 metros cuadrados, aproximadamente entre 250 y 300 metros cuadrados cada local. Banco Sabadell cuenta con un contrato de alquiler del que restan once años de obligado cumplimiento, hasta 2035.
La operación rondará los cuatro millones de euros, ya que los activos se transaccionarán a una rentabilidad neta del 6,33%, estando excluidos los pagos del IBI, seguros y comunidad de propietarios, que corren a cargo de la entidad financiera de origen catalán y con sede social en Alicante. Adicionalmente, la renta que abona Sabadell está indexada a un índice similar al IPC.
Solo podrán acudir a la venta inversores cualificados, principalmente family offices y privados. El plazo de oferta no vinculantes culmina el próximo 10 de enero y el periodo para cerrar una propuesta definitiva o vinculante se demora hasta el 31 de ese mismo mes.
Las sucursales bancarias
Los porfolios de sucursales bancarias han sido uno de los activos estrellas dentro del inmobiliario, especialmente después del estallido de la burbuja inmobiliaria y financiera de 2007, cuando muchas entidades apostaron por desinvertir activos para mejorar su solvencia financiera. Sin ir más lejos, en 2009, BBVA traspasó a un fondo de Deutche Bank un porfolio de 1.350 locales por 1.200 millones de euros, mientras Banco Santander dos años antes vendió 1.250 sucursales por 2.000 millones a la aseguradora británica Pearl.
Estos activos gozan del apetito inversor al contar con contratos de alquiler a muy largo plazo, incluso de más de 20 años, con las propias entidades financieras, un inquilino de enorme calidad, además de que las rentas están indexadas al IPC, lo que las convierte en un activo protector en periodos inflacionistas. Este mismo año, BBVA vendió 300 de sus oficinas a pie de calle por un importe que rozó los 100 millones de euros sin que llegase a constar quién fue el grupo inversor que se proclamó vencedor en el proceso.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)