Huelga de transportes

Tormenta perfecta: la huelga complica una jornada de colapso por las compras

El paro del transporte de viajeros provoca esperas de más de una hora para poder subir a una guagua en servicios mínimos

Las próximas convocatoria se repetirán el 5, 9 y 23 de diciembre

Marcha de chóferes esta mañana hacia Delegación del Gobierno.

Marcha de chóferes esta mañana hacia Delegación del Gobierno. / José Carlos Guerra

Andrea Saavedra

Andrea Saavedra

Black Friday, viernes, final de mes y huelga de guaguas. Una tormenta perfecta que colapsó esta mañana distintos puntos de las Islas. Los guagüeros volvieron a salir a la calle -ya lo hicieron ayer y el 28 de octubre- para reclamar que se les rebaje la edad de jubilación a los 60 años. La convocatoria que incluye al transporte de viajeros urbano e interurbano, el turístico y el escolar se desarrolló el jueves sin incidencias , pero ayer el impacto en las carreteras fue mayor al coincidir con el inicio de la campaña de compras. Operaron los servicios mínimos, que en Gran Canaria son del 50%, pero la coincidencia con el viernes negro provocó un aumento de usuarios que complicó el tráfico del transporte público.

Decenas de usuarios esperaron horas en las paradas por las que pasaban los vehículos que se habían llenado desde el principio de la ruta. "Las guaguas van petadas y solo paran muchas veces para bajar, la huelga está teniendo efecto y más en un día tan activo como este" reconoció esta mañana el secretario de acción sindical de la Federación de Servicios a La Ciudadanía de CCOO Canarias, Juan Miguel Suárez.

Próximas fechas

Los conductores se reunieron esta mañana frente a Delegación del Gobierno para cerrar dos jornadas de huelga que pretenden repetir en las próximas semanas. Está previsto que los paros se repitan, con los mismos servicios mínimos que se han dado en las últimas dos jornadas, los días 5,9 y 23 de diciembre. Y a partir de entonces la huelga será indefinida. "La huelga ha sido un éxito, me consta que hay conversaciones y movimientos, pero de ahí a llegar a un acuerdo hay mucho camino", apuntó Suárez. Si no hay acuerdo, la Navidad estará marcada por los paros del transporte de viajeros. "Nos espera un periodo navideño muy complicado", auguró el sindicalista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents