Nuevo decreto
Estas son las nuevas ayudas por la DANA: hasta 10.000 euros para comprar un coche y un permiso laboral de hasta cuatro días
El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves el tercer decreto ley de medidas urgentes a favor de los damnificados por las inundaciones
El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves el tercer paquete de ayudas para los damnificados por la DANA. El nuevo decreto supondrá ayudas por un total de casi 2.274 millones, que se suman a los 14.300 millones de euros ya movilizados en los dos decretos anteriores, para reforzar el escudo social, laboral y económico contra los efectos de las inundaciones.
Estas son las nuevas medidas incorporadas en el nuevo paquete de ayudas:
1.- Parque Móvil: una ayuda directa de hasta 10.000 euros
Para la renovación del parque automovilístico dañado por la DANA se ha previsto el bautizado como 'Plan Reinicia Auto', con una dotación inicial de 465 millones de euros, que permitirá a los ciudadanos que necesiten comprar un vehículo recibir una ayuda directa de hasta 10.000 euros, que no tendrá que devolverse, y que podrá sumarse a las indemnizaciones que ya está pagando el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Ministerio de Economía. Los vehículos adquiridos no tendrán que ser nuevos, e incluirán de forma retroactiva todos los que se hayan comprado desde el 29 de octubre en sustitución de otro siniestrado.
Se calcula que la DANA ha destrozado más de 120.000 vehículos, muchos de los cuales se acumulan en 60 campas improvisadas para su depósito.
Por su parte, el Ministerio del Interior va a habilitar un procedimiento extraordinario para facilitar la retirada de los vehículos de motor afectados por la riada.
2.- Nuevo permiso retribuido: hasta cuatro días en caso de emergencia climática
El real decreto crea un nuevo permiso remunerado de hasta cuatro días para los trabajadores ante la imposibilidad de acceder a su puesto de trabajo. En caso de ser necesario extender dicho periodo, las empresas podrán solicitar el ERTE de fuerza mayor. También se establece la obligatoriedad de que los convenios colectivos incluyan protocolos de actuación ante estas situaciones. El Ejecutivo elaborará en un plazo de 12 meses un Real decreto que aborde la prevención de riesgos laborales de los trabajadores frente a los efectos del cambio climáticos. Por otro lado, los procesos judiciales por despido y por daños a causa de la DANA tendrán tramitación preferente en los juzgados.
3.- Ayuda por fallecimiento: ampliación de los beneficiarios
El nuevo decreto reconoce el derecho a que personas distintas de los convivientes puedan obtener las ayudas por fallecimiento, y la posibilidad de que los familiares del fallecido perciban también la ayuda por daños en la vivienda y enseres.
Además, se amplía a tres meses el plazo para solicitar las ayudas y se establece una regulación más flexible para recabar datos, al tiempo que las empresas y autónomos que hayan iniciado su actividad este año podrán recibir las ayudas directas que ya es posible solicitar en la Agencia Tributaria.
4.- Libros de texto: hasta 600 euros por estudiante
Se prevé una nueva línea de ayudas de 17 millones de euros para sufragar gastos de reposición de libros de texto y material escolar o de estudio a los estudiantes y familias con hijos estudiantes que residan en los municipios afectados.
La cuantía de cada ayuda será de un máximo de 600 euros por estudiante de universitarias y no universitarias, incluidas las artísticas y las de Formación Profesional. Estas ayudas, que tendrán carácter directo, son compatibles con otras ayudas.
También se ha aprobado una línea de 2 millones de euros, con ayudas de hasta 100.000 euros, sufragada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y dirigida a la reparación, reconstrucción o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones clubes deportivos y federaciones territoriales, afectados por la DANA.
La nueva norma incluye además una partida de 3 millones de euros destinada a apoyar actuaciones, por parte de las entidades locales, en materia de accesibilidad universal para mejorar el acceso de las personas discapacitadas a servicios públicos, viviendas o adquisición de material ortésico y ortoprotéstico, entre otros.
5.- Escudo laboral: extensión de las ayudas
El nuevo decreto extiende hasta el 31 de diciembre la consideración excepcional de situación asimilada a accidente de trabajo de los procesos de incapacidad temporal, y pensiones de incapacidad permanente, muerte y supervivencia, causados por la DANA.
Además, se amplía la prestación por cese de actividad de autónomos a todos aquellos que se encuentran acogidos a la denominada “tarifa plana” de cotización. La prestación se reconocerá de forma retroactiva desde el 28 de octubre. En paralelo, las ayudas por la DANA no computarán como ingresos para recibir o mantener prestaciones como el ingreso mínimo vital.
También se aprobará un nuevo régimen para la activación de los protocolos en caso de catástrofes dentro de las empresas, que garantice la participación de los representantes de los trabajadores.
6.- Autónomos y empresas: 1.200 millones para la reposición de instalaciones y equipos
El Gobierno ha aprobado el llamado 'Plan Reinicia +', que incluye una nueva línea de financiación de 1.200 millones para que los autónomos y empresas industriales y turísticas puedan reparar sus instalaciones, equipos y stocks de productos, y puedan realizar nuevas inversiones.
Entre las medidas de financiación destaca la creación del Fondo de Emprendimiento y de la pyme de ENISA (FEPYME), dotado inicialmente con 350 millones de euros y que ofrecerá financiación reembolsable y no reembolsable a las pequeñas y medianas empresas, tanto industriales como turísticas, en los territorios damnificados.
También se incluye una línea específica de financiación del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP DANA), dotada inicialmente con 650 millones de euros ampliables, con préstamos a interés cero, plazo de hasta 10 años y periodos de carencia de hasta 3 años.
A su vez, se crea una línea extraordinaria de ayudas enfocada a la recuperación y ampliación de las capacidades digitales de las empresas turísticas (ICO-Turismo FOCIT), dotada inicialmente con 200 millones de euros ampliables, con interés cero, y se constituye el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME), que será gestionado por Enisa con una dotación inicial de 303 millones de euros provenientes del Mecanismo de Recuperación.
7.- Más avales al 0%
También se aprueba un tramo adicional de 240 millones de euros de la Línea de Avales ICO DANA para que autónomos y pymes afectados puedan acceder a préstamos al 0% para relanzar la actividad económica, junto al lanzamiento de otra línea ICEX, dirigida a facilitar la internacionalización de la actividad de empresas damnificadas. En el ámbito procesal, las personas deudoras y licitadoras podrán solicitar que queden sin efecto las subastas judiciales y notariales por causa relacionada con la DANA.
8.- Préstamos para tecnología y maquinaria: 300 millones para pymes
El Real Decreto-ley establece la creación de una nueva línea de préstamos bonificados de 300 millones de euros, para aquellas pequeñas y medianas empresas afectadas, que deseen adquirir tecnología y maquinaria de última generación. Estos préstamos, otorgados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, permitirá a las empresas obtener hasta 6 millones de euros en condiciones ventajosas.
Decretos previos
Entre las ayudas incluidas en los dos decretos ley aprobados con anterioridad se incluyen ayudas directas por fallecimiento y para la reconstrucción de la vivienda y reposición de enseres, la puesta en marcha de unos ERTEs de fuerza mayor, la mejora de las condiciones de las bajas causadas por la DANA (considerándolas de forma excepcional accidentes de trabajo), unas prestaciones reforzadas por cese de actividad de autónomos, ayudas directas para empresas y autónomos, un plan para la agricultura, la eliminación temporal del pago del IBI y las tasas de tráfico, la suspensión del pago de hipotecas, los créditos y las facturas de suministros, un incremento extraordinario del Ingreso Mínimo Vital, el Complemento de Ayuda para la Infancia, y las pensiones no contributivas entre otras medidas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide
- Decisión definitiva sobre el Rastro de Santa Cruz: el Ayuntamiento lo traslada a la avenida Marítima
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno
- La borrasca 'Garoé' pierde protagonismo: una dana se encarga de traer la primera nevada del año a Canarias
- La Casa Real se vuelca con Canarias
- La pasarela peatonal del Padre Anchieta, en La Laguna, estará terminada en febrero
- Las guaguas y tranvías de Tenerife mantienen este año la gratuidad pese al revés al Gobierno de Pedro Sánchez
- Santa Cruz dotará este año, y por primera vez, a la playa de Las Teresitas de saneamiento