Sindicatos
Pepe Álvarez es reelegido como secretario general de UGT para un último mandato, hasta 2028
El sindicalista apuesta por una ejecutiva continuista, con los mismos negociadores en materia laboral y de pensiones y aúpa, tras el desastre de la DANA, como su 'número 2' a la líder del sindicato en Valencia
Gabriel Ubieto
Pepe Álvarez ha sido reelegido este miércoles como secretario general de la UGT. Enfila así su tercer y último mandato, hasta 2028, desde que en 2016 decidiera dar el salto de Cataluña a la máxima responsabilidad estatal del sindicato. El sindicalista ha sido apoyado por una muy amplia mayoria de sus compañeros, concretamente un 79% de los delegados asistentes al congreso han votado a favor de su reelección, ligeramente por debajo del 86% que votó a 'sí' en 2021.
Álvarez ha apostado por una ejecutiva continuista para su nueva legislatura, manteniendo a sus principales negociadores en materia laboral y de pensiones y aupando, tras el desastre de la DANA, a la líder del sindicato en Valencia como su 'número 2'. La cúpula del sindicato será prácticamente paritaria, con siete hombres y seis mujeres.
No ha habido sorpresas ni candidatos alternativos de última hora y Álvarez ha revalidado el cargo con un apoyo prácticamente unánime. El catalán nacido en Asturias seguirá al frente de la central, que cuenta con casi un millón de afiliados y más de 100.000 delegados sindicales electos en toda España.
Álvarez ha aupado a Lola Navarro como su 'número 2'. Esta ostenta la secretaria general del sindicato en Valencia y la organización le da así un espaldarazo de cara a la reconstrucción de parte de la economía de dicha comunidad tras el desastroso paso de la DANA.
En las mesas donde se discuten leyes como la reducción de jornada seguirá al frente Fernando Luján. Artífice de la demanda que ganó UGT ante instancias europeas y que le supuso a España una censura en materia de protección de despido, será el encargado de capitanear la próxima reforma de la legislación española al respecto. También sigue Patricia Ruiz, al frente ahora de salud laboral y que jugó, junto a Luján, papel clave en la negociación de la última reforma laboral.
Quien también sigue en la ejecutiva Cristina Estévez, que ha liderado hasta ahora los trabajos en materia de Seguridad Social y pensiones, interlocutando y llegando a acuerdos tanto con el anterior ministro José Luis Escrivá, como la actual, Elma Saiz. El hasta ahora secretario de organización, Rafael Espartero, asciende a vicesecretario general del área interna y la hasta ahora responsable de prensa, Alejandra de la Fuente, pasa a ostentar una secretaria ejecutiva.
La nueva ejecutiva queda compuesta de la siguiente manera:
- Pepe Álvarez, secretario general
- Lola Navarro, vicesecretaria general
- Rafael Espartero, vicesecretario general del área interna
- Fernando Luján, vicesecretario general de política sindical
- Andrés Jesús Orta, secretario de organización
- Luis Pérez, secretario de recursos y estudios
- Cristina Estévez, secretaria ejecutiva
- Patricia Ruiz, secretaria de salud laboral
- Jesús Gallego, secretario de política internacional
- Mari Carmen Barrera, secretaria de políticas europeas
- Diego Martínez, secretario ejecutivo
- Amparo Burgueño, secretario ejecutivo
- Alejandra de la Fuente, secretaria ejecutiva
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- De un lugar masificado por el amor a la vuelta a la normalidad: el cambio de Bocacangrejo tras 'romper' sus corazones
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power