IGUALDAD DE GÉNERO
Las mujeres representan un 40% de la plantilla de las empresas asociadas al Instituto de Empresa Familiar
Una encuesta de Sigma Dos refleja que la presencia de mujeres es diferente en función de su antigüedad en la compañía
El porcentaje de mujeres que trabajan en las empresas asociadas al Instituto de la Empresa Familiar asciende al 40,2%, según la última encuesta de Sigma Dos, a partir de una muestra de 576 empresas de toda España. Aunque con diferencias sustanciales según el sector, al incrementarse en hostelería (51%) o servicios (49%) y retroceder en otros como construcción (24%), transporte y almacenamiento (32%) e industria extractiva y manufacturera (34%).
"En nuestro caso somos una industria que siempre ha estado muy masculinizada porque buscábamos, sobre todo, perfiles técnicos en los cuales antes no había muchas mujeres, así que por mucho que quisieras incluirlas no tenían la formación adecuada. Pero en los últimos 15 años el cambio ha sido abismal", reconoce Ana Álvarez, del grupo Armando Álvarez, que forma parte del Fórum Familiar, el órgano del Instituto de Empresa Familiar que vela por el relevo generacional de los grupos familiares.
Y eso repercute en el equipo directivo porque esta compañía, igual que otras, priman la carrera dentro de la empresa frente a los fichajes externos. "Para que muchas de esas mujeres accedan a puestos de responsabilidad todavía queda una generación entera de hombres en puestos de responsabilidad. Igual vamos más lento que otras empresas que no tiene tan arraigado el compromiso de nuestros valores, pero para nosotros fichar a alguien de fuera con 30 años de experiencia sería ir en contra de nuestra cultura laboral", agrega.
Además, la citada encuesta avanza que la presencia de mujeres es distinta en función de la antigüedad de la compañía, al aumentar entre las empresas más jóvenes. Así, en las empresas familiares creadas en los últimos 20 años la presencia de la mujer roza la paridad (49,4%), mientras que en aquellas creadas entre 1800 y 1990 se queda a 10 puntos porcentuales (39,3%).
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide
- Decisión definitiva sobre el Rastro de Santa Cruz: el Ayuntamiento lo traslada a la avenida Marítima
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno
- La borrasca 'Garoé' pierde protagonismo: una dana se encarga de traer la primera nevada del año a Canarias
- La Casa Real se vuelca con Canarias
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Tenerife
- La pasarela peatonal del Padre Anchieta, en La Laguna, estará terminada en febrero
- Las guaguas y tranvías de Tenerife mantienen este año la gratuidad pese al revés al Gobierno de Pedro Sánchez