Consumo
Cestas pequeñas y más frecuentes: así llenan la despensa los españoles a través del móvil
El consumidor que apuesta por la compra 'online' realiza una media de 1,4 pedidos a la semana y un gasto promedio de entre 25 y 30 euros, según un informe de Glovo y DIA

Cestas pequeñas y más frecuentes con protagonismo de los productos frescos: así compra el consumidor español a través de aplicaciones.

Las aplicaciones de entrega a domicilio han revolucionado las compras de los hogares españoles, conquistando el mercado con su rapidez, facilidad de uso e inmediatez. Según datos del sector, siete de cada diez hogares ya realizan compras a través de internet de productos de primera necesidad como alimentos y bebidas, artículos de higiene personal y productos de limpieza, según un informe de la patronal de fabricantes y distribuidores AECOC y un 37% lo hace desde su móvil, recoge el VIII Observatorio del Comercio Electrónico de Alimentación elaborado por ASEDAS.
Una de las tendencias más destacadas es el 'quick-commerce' (Q-commerce), un modelo que combina la agilidad del comercio electrónico con entregas ultrarrápidas, normalmente en 30 minutos. Este formato se ha convertido en un complemento ideal a la compra mensual tradicional, respondiendo a la demanda de mayor velocidad en la entrega de productos.
El cliente 'q-commerce': compras frecuentes y urbanas
Un análisis realizado por Glovo y los supermercados Dia describe al cliente tipo del 'q-commerce' como un usuario que prefiere cestas pequeñas y realiza una media de 1,4 pedidos por semana. Cada compra incluye entre 10 y 15 productos, con un gasto promedio de 25 a 30 euros.
Estos consumidores, mayoritariamente urbanos, residen en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. Priorizan los productos frescos, como frutas, verduras, carne y pescado, aunque también adquieren bebidas, huevos, lácteos y artículos de panadería. Entre los productos más comprados destacan el agua mineral, la cerveza y los plátanos, además de básicos como leche y barras de pan. En los supermercados DIA, el 'Top 3' de productos adquiridos con más frecuencia son el agua natural mineral Dia, seguido por la cerveza lager Ramblers de Dia y los plátanos por unidades.
Hábitos de compra según el día y la hora
El comportamiento del cliente 'q-commerce' varía según el momento de la semana. Los sábados destacan por compras de mayor valor, con productos como bebidas y congelados; los lunes se registran cestas más grandes y económicas, orientadas a abastecer la despensa. Los domingos son los días de compras de emergencia, con productos básicos como huevos, arroz y pilas.
En cuanto al horario, los pedidos se concentran entre las 11:00 y las 14:00 h para el almuerzo, y entre las 17:00 y las 20:00 horas, evitando las aglomeraciones en tiendas físicas. Los alimentos frescos y básicos dominan la mañana, mientras que dulces y productos precocinados ganan protagonismo por la tarde-noche.
Incrementos estacionales y eventos clave
El volumen de pedidos aumenta en fechas específicas como festivos, Semana Santa o el regreso de vacaciones. Por ejemplo, el 1 de septiembre, tras las vacaciones de verano, se registró un incremento del 23% en pedidos. Durante las semifinales de la Champions League, los pedidos subieron un 33%, reflejando el impacto de eventos puntuales en el consumo.
La alianza Dia y Glovo, presente en más de 300 localidades
Desde 2020, Dia y Glovo han consolidado una colaboración que ya acumula 6,6 millones de pedidos en más de 300 localidades. Con un catálogo de más de 5.000 productos, los consumidores pueden recibir en menos de 30 minutos alimentos, productos de limpieza, perfumería y artículos para bebés y mascotas, manteniendo la promesa de calidad y conveniencia que define este modelo de negocio.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit