Yolanda Díaz avisa que la jornada laboral de 37,5 horas más cerca que nunca: "Ahora sí, ya vamos a reducir la jornada"

La ministra de trabajo ha confirmado que va a acelerar las negociaciones para sacar adelante la reforma con o sin el apoyo de la patronal que tiene "la última palabra"

Adiós al permiso parental: los padres con hijos recién nacidos lo perderán si no hacen esto

Yolanda Díaz asegura que es “rotundamente falso” que se vaya a retrasar la reducción de la jornada laboral

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca

La reducción de la jornada puede estar, al fin, más cerca que nunca según las últimas declaraciones de Yolanda Díaz. La ministra de trabajo ha confesado que las semanas 37,5 horas se podrán implantar aunque la patronal no se posicione del lado del Gobierno. Por su parte, el Ministerio de Trabajo ya cuenta con el visto bueno de los sindicatos para sacar adelante la nueva jornada laboral.

"La patronal de que debe estar a la altura de las circunstancias", aseguraba Yolanda Díaz. Las negociaciones para la aprobación de la nueva jornada laboral de 37,5 horas se están alargando más de lo esperado, porque ya desde antes del verano se hablaba de una implantación inmediata de esta reforma. A las previsiones del ministerio de trabajo no se sumaban los agentes sociales, que veían que faltaba concreción para poder llevarla a cabo.

La recta final para aprobar la jornada laboral de 37,5 horas

A pesar de todos los impedimentos que está poniendo la patronal, Yolanda Díaz confía en poder confirmar el gran cambio prometido: "Estamos en la recta final. Ahora sí ya vamos a reducir la jornada laboral y lo que tenemos que saber es si la patronal española da una respuesta a la nueva propuesta que hace el Ministerio de Trabajo. La patronal tiene que decidir si se coloca del lado de los intereses de las pequeñas empresas o hace otra cosa, como ya hizo en el salario mínimo".

Esta es una referencia a otra de las grandes negociaciones que tuvo que hacer Trabajo hace unos meses, cuando aprobó la subida del Salario Mínimo Interprofesional sin el apoyo de los empresarios. En aquella ocasión, solo los sindicatos se pusieron de parte del Ejecutivo en el aumento del SMI para todos los trabajadores.

Yolanda Díaz no quiere estirar más las negociaciones

La ministra ha acusado a la patronal de plantear una disyuntiva que afecta al fututo de los trabajadores: "La CEOE debe decidir si quiere negociar y ayudar al tejido empresarial español, a las empresas más pequeñitas" o si "quiere hacer otra cosa que no tiene nada que ver con el diálogo social ni con el bienestar de las empresas españolas". 

Yolanda Díaz ha acabado dando un ultimátum a los que se oponen a la aprobación de la nueva jornada laboral de 37,5 horas y parece que Trabajo ya no cederá a más chantajes ni reprobaciones por parte de ningún sector. "Nosotros hemos llegado hasta aquí, creo que hemos demostrado que sí es posible un acuerdo, que hemos propuesto todo tipo de medidas encima de la mesa y ahora tiene que dar una última respuesta la patronal a esta última medida", decía la titular de Empleo.

TEMAS

  • laboral
  • Yolanda Díaz
  • patronal
  • Economía
  • Ministerio de Trabajo
  • sindicatos
  • jornada laboral
Tracking Pixel Contents