Relaciones con África

Mauritania busca alianzas en Canarias para convertirse en una potencia exportadora de hidrógeno verde

Empresas del país africano buscan sinergias con compañías isleñas para realizar proyectos vinculados a las energías renovables

La mitad de las exportaciones españolas a África parten de Canarias

Empresas mauritanas y canarias participan en un acto en Casa África.

Empresas mauritanas y canarias participan en un acto en Casa África. / Joan Tusell/Casa África

Andrea Saavedra

Andrea Saavedra

Las Palmas de Gran Canaria

Mauritania comenzará a exportar gas en el primer trimestre de 2025 con el objetivo claro de convertirse en una superpotencia exportadora de hidrógeno verde en el futuro. Y quiere recorrer este camino de la mano de Canarias, donde ya existe experiencia en el desarrollo de energías renovables y en la desalinización de agua. Así lo planteó esta mañana la presidenta de la Asociación de Empresas Mauritano-Españolas (Coeme), Nayra Delgado, en un evento en Casa África que reunió a empresas de diferentes sectores para fortalecer las relaciones económicas entre ambas regiones. "Mauritania tiene todo para ser una superpotencia exportadora y las Islas tienen todo para acompañarla", apuntó Delgado, quien aseguró que las posibilidades para las empresas canarias son "infinitas".

Canarias pone la experiencia, la tecnología y la formación y Mauritania ofrece "un espacio enorme" para desarrollar los proyectos. En un momento justo en el que se acaba de aprobar el marco legal en el país africano para todas las empresas que quieran entrar en el sector del hidrógeno verde. "Es un paso enorme y aporta seguridad adicional a las compañías que quieran lanzarse a la aventura", explicó la presidenta de Coeme. Más de 15 empresas mauritanas acudieron al encuentro en Casa África y también visitarán el próximo jueves las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) para conocer los proyectos vinculados al hidrógeno verde.

Vecino natural

Al encuentro acudió una de las empresas que ya cuenta con un gran proyecto en Mauritania, CWPGlobal. Su gerente, Samba Diallo, insistió en el enorme potencial que tiene el país africano en energía solar y energía eólica y explicó que el proyecto busca combinar estos dos recursos con la producción de hidrógeno verde. "Canarias es el vecino natural para llevar todo esto a cabo, es una oportunidad ideal para crear sinergias", apuntó el responsable de la compañía. Diallo subrayó, además, el papel que puede jugar el Archipiélago en el ámbito de la desalinización del agua gracias a la experiencia adquirida hasta ahora.

Pero las oportunidades no solo existen en materia de energías renovables. "Es un mercado que cada vez tiene mayor potencial, cualquier empresa que venga de Canarias va a tener proyectos que desarrollar", aseguró Delgado quien nombró otros sectores como la construcción, la agricultura o el comercio. Según los datos de Coeme existen 3.000 empresas en Canarias que mantienen actualmente lazos con Mauritania. "Nosotros estamos allí para ayudarles, hacerles la entrada más sencilla y aconsejarles para que la relación comercial siga creciendo", aclaró la presidenta, quien reconoció que para asentarse en el país africano "hay que tener persistencia, presencia y paciencia y respetar su cultura, sus tiempos y su forma de hacer las cosas".

Las relaciones comerciales ya son estrechas. Desde la Asociación de Empresas Mauritano-Españolas aseguran que la mitad de las exportaciones españolas a África parten de Canarias. Y van desde la alimentación a materiales de construcción. Además, el turismo está muy ligado al consumo. "Muchos vienen de viaje a Las Palmas de Gran Canaria a comprar cosas que necesitan", aclaró Delgado, quien añadió que unos 3.000 mauritanos tienen caso en las Islas. El objetivo ahora es, según explicó, trabajar en la divulgación de ambos destinos para hacerlos atractivos al turista y mejorar las conexiones marítimas. Binter ya conecta las Islas con la capital, Nuakchot, en un trayecto que dura una hora y 45 minutos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents