Entrevista

Carlos Tavares: “68 años es una edad razonable para jubilarse, es una opción”

El CEO de Stellantis se abre a una posible salida en 2026 tras la búsqueda lanzada por el grupo

Carlos Tavares.

Carlos Tavares. / EP

Adrián Amoedo

Vigo

El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, habló el jueves en público por primera vez desde que se dio a conocer que el grupo estaba buscándole un relevo. Según los analistas, la decisión de la compañía vendría definitiva por el bajón de las cifras de Stellantis en los primeros seis meses del año y por los problemas que tiene en EEUU e Italia. Sin embargo, el portugués restó importancia a la situación, dejando la puerta abierta a un simple retiro por edad. “68 años es una edad razonable para jubilarse, es una opción”, indicó ante los medios congregados en la planta gala de Sochaux.

Tavares acudió a la factoría para celebrar la industrialización de dos nuevos modelos de vehículos eléctricos, donde coincidió con el nuevo ministro de Industria francés, Marc Ferracci.

Allí fue cuestionado por su futuro inmediato tras la noticia que había adelantado Bloomberg. Haciendo alusión a la fecha en la que expira su contrato actual, principios de 2026, el patrón de la firma con planta en Vigo recordó que para entonces contará ya con 68 años y que sería “una edad razonable” para la jubilación, sin profundizar más en la materia.

De lo que sí habló más fue de la situación actual con los vehículos eléctricos. Según recogen los medios 'Les Echos', 'L’Est Républicain' o 'L’Argus', Tavares indicó que el principal problema del vehículo eléctrico “es su precio”, por lo que entiende que “hay que fomentar la compra con ayudas”. “El problema hoy ya no está en la tecnología, porque la tecnología está ahí. Ya no reside en las inversiones, porque se han hecho, ni en la realización, porque se ha ejecutado. Está en la velocidad con la que seamos capaces de reducir costes para hacer vehículos más asequibles, más competitivos, frente a la competencia de los actores asiáticos, y ello, sin requerir ningún esfuerzo por parte del contribuyente”, indicó.

En lo que respecta a los climas calientes que tiene con los trabajadores en EEUU o Italia, el luso recordó que sus plantillas también están preocupadas por lo que sucede en sus países. “Vienen a trabajar en un estado de estrés y cuestionamiento que no observamos en Brasil, África, India, Argentina...”, indicó

Sobre Sochaux, recordó que “hace cinco años no había nada” y que ahora la fábrica vuelve a producir productos con éxito, como son los Peugeot e-3008 y e-5008, bajo la plataforma industrial STLA Medium. Eso sí, ahora lo hace desde única línea de montaje, lo que quiere evitar a toda costa Balaídos con la adjudicación de la 'STLA Small'.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents