El negocio del gran consumo
La cadena de supermercados 'Dia' plantea un ERE para despedir a 65 trabajadores de sus oficinas centrales
La compañía asegura que pretende "adecuar su estructura organizativa a su realidad actual"

Una cesta de la compra en un supermercado Dia. / Cedida
Paula Clemente
La estrategia con la que Dia pretende incrementar su robustez se ha enfocado, ahora, hacia la plantilla. La cadena de supermercados ha anunciado este miércoles que pone en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ere) para adelgazar en sus oficinas centrales. El planteamiento de partida es despedir a 65 trabajadores, aunque una vez constituida la mesa de negociación con los representantes sindicales, empezará una discusión que podría rebajar esta cifra.
"La compañía actuará con responsabilidad y respeto, tal como lo ha venido haciendo hasta ahora, ofreciendo un diálogo fluido y constructivo a estos efectos", asegura la empresa en un escueto comunicado, en el que enmarca la decisión en la reestructuración general en la que lleva años inmersa la cadena.
Dia lleva ya un par de años desprendiéndose de partes del grupo, con la intención de ser una marca más fuerte. Vendió la cadena Clarel al grupo colombiano Trinity por algo más de 42 millones de euros (una operación que se ha consumado este año), ha traspasado todo su negocio en Portugal a Auchan (lo que, en España, es Alcampo) y ha vendido por un precio simbólico de 100 euros al fondo MAM Asset Management su estructura en Brasil.
El objetivo es centrar todos sus esfuerzos en Argentina y, por supuesto, España. Dia lleva años en números rojos, pero, por ejemplo en España, consiguió revertir la situación ya el año pasado, cuando consiguió terminar el ejercicio con unas ganancias netas de 122 millones de euros. Lejos de las pérdidas de los años previos, de 42 millones de euros en 2022 y 177 millones, en 2021. En Argentina ganó 6 millones de euros, el año pasado, aunque lo cierto es que ya venía de beneficios (y mejores) en 2022.
Liderazgo de España
Es, en parte, por lo bien que se comportó el negocio en España que la cadena mejoró sustancialmente su situación económica a nivel global de 2022 a 2023, pero, incluso así, las cuentas no cuadraron al terminar el año y Dia perdía 94 millones de euros. Eso sí, esta es una cifra un 75% inferior al agujero que se había registrado el año previo.
De ahí la intención de centrar sus esfuerzos en este tipo de mercados y desprenderse de negocios que están lastrando más que aupando a la empresa. La cuestión, se entiende, es que ahora tienen exceso de personal.
"La decisión de llevar a cabo este ERE responde a la necesidad de adaptar la organización a su nuevo perímetro, enfocando así sus esfuerzos en las unidades de negocio con mayor potencial de crecimiento y con el objetivo de construir un futuro más fuerte para la compañía", explican en este comunicado. "Es parte de la estrategia de la compañía para adecuar su estructura organizativa a su realidad actual, con un perímetro internacional más enfocado", añaden en un texto que recuerda, para intentar restar peso al volumen de despidos, que en España la plantilla es de 14.000 personas.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína