Cámara y Cabildo de Tenerife refuerzan la presencia de empresas del Archipiélago en África Occidental

Varios enclaves comerciales localizados en Costa de Marfil y Ghana han sido los destinos africanos elegidos para acudir en misión empresarial, una actividad programada para principios del próximo mes de octubre

Foto de archivo de una misión anterior a Costa de Marfil.

Foto de archivo de una misión anterior a Costa de Marfil. / El Día

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo de Tenerife organizan una misión comercial directa a Costa de Marfil y Ghana. Esta acción se llevará a cabo del 3 al 9 de octubre y las empresas participantes contarán con una agenda en destino con socios o clientes potenciales así como una bolsa de ayuda que les permitirá cubrir hasta el 85% de sus gastos de billete, alojamiento, traductores, entre otros costes.

Las empresas interesadas en participar podrán solicitar su plaza hasta el lunes 26 de agosto a las 14:00 horas a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Cualquier duda o aclaración será atendida a través del teléfono 922 100 407 o al correo internacional@camaratenerife.es

El primer destino es Costa de Marfil, cuya economía ha experimentado en los últimos ejercicios un crecimiento espectacular en comparación con otros países de la región, resistiéndose al impacto de la guerra ruso-ucraniana. Según Cesce, empresa de gestión de riesgo comercial, en 2024 se espera que su PIB crezca en un 6,5 %, con perspectiva de crecer en los próximos años. Su economía ofrece garantías al estar integrada en la moneda común del franco del África Central, lo que garantiza su convertibilidad de manera estable y se limita la inflación. En el año 2023, las ventas de productos canarios a este país se incrementaron en un 33% con respecto al año 2022, destacando la importación de vidrio y sus manufacturas, combustibles, papel y cartón.

El otro país a visitar será Ghana que, con más de 32 millones de habitantes, presenta uno de los climas de negocio más atractivos, junto a Costa de Marfil. Actualmente, tras un período de inflación y de desestabilidad económica, se encuentra en una etapa de reformas con un plan de reestructuración de su deuda, con el que se espera una mejora de su economía. Según Cesce, se prevé que se registre un crecimiento de su PIB del 2,7%, junto con un mejor comportamiento de su inflación, déficit público, así como una reducción de la deuda pública. En 2023, el país africano realizó compras a Canarias por valor de más de dos millones de euros , siendo los productos más demandados pescados y crustáceos, así como papel y cartón.

Elige tu destino

El programa Pyme Global, liderado por la Cámara de Comercio de España, es financiado en un 85% por fondos FEDER, además de contar con cofinanciación del Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife.

El lunes 16 de septiembre se celebrará en Cámara de Comercio la jornada “Elige tu destino” donde cualquier empresa de la demarcación de Santa Cruz de Tenerife tendrá la oportunidad de proponer sus mercados objetivo y ferias para su inclusión en el plan de misiones comerciales del año 2025. Aquellas empresas que deseen participar en esta jornada pueden inscribirse a través de la web de la Cámara de Comercio o llamar al 922 100 407.

Tracking Pixel Contents