Negocios
Criteria, el brazo inversor de La Caixa, cierra un préstamo de 1.650 millones
La hólding firma un crédito con 20 entidades para reforzarse tras las compras de Telefónica, ACS y Colonial y contar con recursos ante nuevas oportunidades
CriteriaCaixa, el brazo inveror de la Fundación La Caixa, ha cerrado este martes un préstamo sindicado con 20 entidades por importe de 1.650 millones de euros. La, operación destinada a financiar inversiones, coordinada por Société Générale, ha conseguido una sobresuscripción de 2.9 veces, con peticiones que han superado ampliamente los 4.650 millones de euros.
Desde el desembarco de Àngel Simón como consejero delegado en enero pasado, la vez que se renovó por cuatro años más al presidente, Isidro Fainé, la hólding ha reforzado su apuesta por empresas estratégicas y elaborado un nuevo plan estratégico que delimita más el tipo de negocios en los que invertir y prevé una mayor implicación en la gestión de las participadas. Esta hoja de ruta prevé elevar el valor de sus activos de 27.000 a 40.000 millones en 2030.
Además de Société Générale, los bancos de relación que han participado como 'mandated lead arrangers' son Banco Santander, Bank of America, Barclays, BBVA, BNP, Credit Agricole, Goldman Sachs, HSBC, Intesa Sanpaolo, JP Morgan, MedioBanca, Natixis, Unicredit y Sumitomo, mientras que los 'lead arranger' son Banc Sabadell, Banco Cooperativo, Bankinter, CecaBank, Deutsche Bank, Ibercaja, KutxaBank y Unicaja.
Financiar oportunidades
La nueva financiación está formada por dos tramos. Un préstamo puente por importe nominal de 1.150 millones de euros, con vencimiento a 1 año, extensible a dos periodos adicionales comprometidos de 6 meses cada uno. Previsiblemente, si las condiciones de mercado lo permiten, CriteriaCaixa podría acceder próximamente al mercado de bonos para refinanciar dicho préstamo puente. El segundo tramo consiste en un crédito por importe de 500 millones de euros, con vencimiento a 3 años, opcionalmente extensible a 1 año adicional.
El préstamo permite a CriteriaCaixa financiar las oportunidades de inversión que ha acometido a lo largo del primer semestre de 2024, especialmente las adquisiciones de nuevas participaciones en Telefónica, ACS y Colonial, y contribuye a que la hólding inicie el segundo semestre del año con niveles confortables de liquidez, dotándose de una mayor flexibilidad financiera para aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento que puedan surgir, en el marco definido por su plan estratégico 2025-2030, presentado el pasado mes de junio.
Esta operación implica asimismo una valoración positiva por parte del sector financiero de la nueva estrategia de crecimiento de CriteriaCaixa, así como de las medidas que contiene el plan estratégico, destaca el grupo. Una valoración que la agencia de calificación Moody’s refrendó también hace pocas semanas, revisando al alza la calificación crediticia de CriteriaCaixa y elevando su rating de emisor a largo plazo de Baa2 a Baa1, manteniendo la perspectiva positiva.
- Buenas noticias para los trabajadores: este es el nuevo derecho laboral que ha entrado en vigor en 2025
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Aldama hizo negocios con una empresa vinculada con el saqueo de la petrolera pública venezolana
- ¿Podría entrar en erupción el Teide?
- Desmantelan un grupo criminal de venta de drogas que usaba pasajeros de barco entre Tenerife y Gran Canaria
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- El HUC sufre un éxodo de profesionales de urgencias en plena ola de gripe
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide