SECTOR INMOBILIARIO
Merlin logra captar entre inversores 920 millones en su ampliación de capital
La emisión de nuevas acciones se ha cerrado a un precio de 9,80 euros, un 4,67% por debajo del último de cotización, en 10,28 euros

Imagen de archivo del logo de Merlin / EP
Merlin Properties logra cerrar con éxito su ampliación de capital. La mayor inmobiliaria del Ibex-35 ha emitido 93,95 nuevas acciones, equivalentes al 20% del capital, a un precio de 9,80 euros por acción, que supone un descuento del 4,67% frente al cierre de cotización de las acciones de la compañía, en 10,28 euros. Esto supondrá una inyección de 920,75 millones de euros de nuevos fondos, que se destinarán a su plan de inversiones en centros de datos.
La colocación acelerada ha sido coordinada principalmente por Goldman Sachs y Morgan Stanley y cuenta con el respaldado de Banco Santander y Nortia Capital, principales accionistas de la compañía con el 24,5% y del 8,2%, respectivamente, que acudirán a la operación y no diluirán su participación: la entidad inyecta 226,32 millones y el brazo inversor del empresario Manuel Lao, antiguo dueño de Cirsa, un total de 75,2 millones. También han acudido a la operación Ismael Clemente y Miguel Ollero, primer y segundo espada de la compañía, aportando 1,29 y 1,21 millones, respectivamente.
Las nuevas acciones quedarán admitidas a negociación en la bolsa española este mismo miércoles y se espera que empiecen a cotizar el próximo jueves 25 de julio, aunque Santander, Nortia y el equipo directivo de la compañía se han aplicado un periodo de no disposición de acciones (lock-up) de 90 días desde el cierre de la ampliación.
Merlin invertirá más de 2.000 millones en data centers
La ampliación de capital, sumado al endeudamiento asociado a la misma, permitirá a Merlin Properties llevar a cabo la segunda fase de su programa de inversión en centros de datos, que supondrá un desembolso de 2.106 millones de euros hasta 2028. Hasta el momento, la socimi del Ibex-35 ha invertido casi 300 millones de los 565 que requiere la primera fase, que supondrá la puesta en marcha de una potencia acumulada de 60 megavatios (MW). Sin embargo, la siguiente fase del plan supone más de 200 MW.
Una vez ambas estén completadas, estiman que esta tipología de activos supondrán unas rentas anualizadas para la compañía de casi 400 millones de euros, obteniendo un retorno vía rentas sobre la inversión superior al 14%. En 2025 se destinarán casi 888 millones al plan, 961 millones en 2026, 441 en 2027 y 50 millones en 2028. Todos los desarrollos se realizarán sobre suelos propiedad de la compañía que ya disponen de licencias y potencia.
Finalmente, la ampliación se ha articulado a través de una ampliación en la empresa matriz, no solo propietaria de data centers, sino también de oficinas, centros comerciales y naves logísticas, y no a través de una filial creada en exclusiva en la que Merlin aportase estos activos inmobiliarios y un socio externo el capital necesario para los nuevos proyectos.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias
- Detenido por destrozar un coche con una piedra en una calle en Tenerife
- De colegio casi en ruinas al local ideal para grupos de Carnaval: Santa Cruz invertirá medio millón en su reforma
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano