SECTOR INMOBILIARIO
Colonial incrementa un 8% el reparto de dividendo, hasta los 143 millones
La Junta de Acconistas ha aprobado la ampliación de capital que convertirá a CriteriaCaixa en el primer accionista de la empresa

Colonial celebró su Junta de Accionistas en Madrid / EP
La Junta de Accionistas de Colonial, celebrada en Madrid este jueves, ha aprobado el reparto de un dividendo a sus partícipes de 143,6 millones de euros. Esta cuantía supone un 8% más que en el año anterior: el dividendo pasa de 0,25 euros por acción a 0,27 euros, que supone una rentabilidad del 4,32% sobre el precio de cierre de su cotización en la jornada del miércoles, que cerró en 6,24 euros por título.
Con esta nueva remuneración, la compañía acumula ocho años de reparto. Desde 2016, Colonial ha entregado a sus partícipes a través de este medio 1,45 euros por acción. Además, por primera vez, se ha comprometido a aumentar su dividendo en los próximos años. "Seguirá creciendo a un ritmo entre el 8% y el 10% en el futuro", confirman.
Este reparto se produce después de la celebración también de la Junta de Accionistas Extraordinaria para aprobar la última ampliación de capital anunciada el pasado mes de mayo. Criteria, el brazo inversor de la Fundación La Caixa, aportará 622,5 millones de euros entre activos y efectivo, una cuantía por la que se le asignará una participación del 17%, que le convierte en primer accionista de la compañía cotizada en el Ibex-35. Sobre nuevas operaciones de estas características, Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, ha señalado en la rueda de prensa posterior a la Junta: "No estamos trabajando en ninguna y el escenario central es que la situación de la compañía es estable y robusta".
La ampliación suscrita por CriteriaCaixa ha supuesto el aumento de los dos puestos dominicales en el Consejo de Administración, que serán ocupados por Elena Salgado, exvicepresidenta del Gobierno, y Felipe Matías Caviedes. En total, Colonial suma 14 consejeros: ocho dominicales, en representación de los mayores accionistas, cuatro independientes, uno ejecutivo (Pere Viñolas) y 'otro externo' (Juan José Brugera, presidente de la compañía).
Alpha X, plan de mejoras de edificios
Con el capital de la ampliación de capital y la liquidez disponible, Colonial llevará a cabo Alpha X, un programa de mejora de sus activos. En concreto, la Socimi reposicionará cuatro edificios, dos en París, uno en Madrid y otro en Barcelona. En la capital francesa se rehabilitarán los complejos Scope y Condorcet: el primero, su reforma está ya en marcha y se espera que finalice durante la primera mitad de 2026; mientras, el segundo, pasará de ser el 'cuartel general' de la gasista pública francesa a un conjunto de inmuebles en los que se combinarán oficinas con zonas residenciales.
En España, Colonial transformará la antigua sede de la alemana T-Systems, en el distrito del 22@ de la Ciudad Condal, en un complejo sociosanitario; mientras, en la capital, el proyecto de reforma de las antiguas oficinas de la tecnológica norteamericana IBM está aún en fase de diseño. "La presentación del edificio será después de verano. Estamos analizando las alternativas que tenemos para optimizar la creación de valor", destacó el consejero delegado.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias
- Detenido por destrozar un coche con una piedra en una calle en Tenerife