MINIDOCUMENTALES
'Únicos': la serie que desvela los secretos de los productos más exclusivos de España
El vertical de economía 'Activos', de Prensa Ibérica, profundiza en el trabajo de artesanos, grupos empresariales y compañías familiares cuyo sello de identidad es la exclusividad
Cinco Jotas inaugura este bloque de minidocumentales en el que también participan Vega Sicilia, Tapicerías Gancedo, Anchoas Sanfilippo y Guitarras Ramírez

PI STUDIO
C. López
Un producto exclusivo, una elaboración casi artesanal, una tradición de décadas... Pero sobre todo una obsesión por la excelencia. Estas son las premisas que comparten las compañías y los artesanos que 'Activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica, ha seleccionado para la serie de minidocumentales 'Únicos' y que serán publicados en este diario.
Los protagonistas del serial desvelan su trabajo en el día a día para diseñar una oferta diferenciada para sus clientes. En esta primera entrega se da la oportunidad de conocer cómo Cinco Jotas y su equipo de maestros artesanos llevan más de cien años elaborando uno de los jamones ibéricos más deseados del mundo. Todo el proceso explicado paso a paso por sus protagonistas. En este primer bloque de entregas, que se irá publicando periódicamente, también se conocerá el trabajo de Vega Sicilia, Tapicerías Gancedo, Anchoas Sanfilippo y Guitarras Ramírez, entre otros.
La empresa con la que se estrena esta serie, perteneciente al Grupo Osborne, fue fundada en 1879 y se ha convertido en una de las marcas de elaboración de jamón más icónicas del mercado, con clientes por todo el mundo. El proceso de elaboración del jamón se ha mantenido de forma inalterada. A lo largo de este minidocumental, los artesanos de la casa muestran por qué el producto que elaboran en sus bodegas es tan exclusivo: desde la cría del marrano, al proceso secado, el control una a una de cada pieza....
Nuevas entregas
La gastronomía también estará presente en otras entregas con Anchoas Sanfilippo, una empresa que lleva cinco generaciones elaborando una de las anchoas más exclusivas de la costa cantábrica tal y como les enseñaron sus ancestros sicilianos. En el caso del reportaje de Vega Silicia, es el propio consejero delegado de la bodega, Pablo Álvarez, el que explica por qué el vino elaborado en sus instalaciones es uno de los más deseados del mundo.
A lo largo de este primer bloque también se darán a conocer a los artesanos de Tapicerías Gancedo, una de las empresas que ha llevado su diseño de interiores a hoteles e instalaciones de todo el mundo, y se mostrará la habilidad de los luthiers de Guitarras Ramírez para elaborar uno de los instrumentos más característicos de la cultura española.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias
- Detenido por destrozar un coche con una piedra en una calle en Tenerife