Rifirrafe político entre CC y PSOE por una propuesta de la agenda canaria

El ministro Torres reprocha al Ejecutivo regional que no asuma sus responsabilidades

Coalición le acusa de «hacer ruido»

El ministro de Memoria Democrática y Política Territorial, Ángel Víctor Torres

El ministro de Memoria Democrática y Política Territorial, Ángel Víctor Torres / PSOE - Archivo

Las Palmas de Gran Canaria

Rifirrafe político entre CC y PSOE por la propuesta de plantear al Gobierno central la exoneración de la Seguridad Social a las empresas que suban salarios en la ley de presupuestos del Estado de 2025. El expresidente canario y ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres, criticó a su sucesor, Fernando Clavijo, por «romper el equilibrio» con iniciativas como esta y criticó que el Ejecutivo canario ponga en manos del Gobierno central las medidas para mejorar el poder adquisitivo de los canarios «mientras el actual Gobierno mira para otro lado y no asume sus responsabilidades». Pero tanto Clavijo como Coalición Canaria reprocharon al PSOE que cuestione esta propuesta cuando está incluida en la agenda canaria firmada por la dirección nacional del partido y refrendada por los socialistas canarios. 

Torres recordó que a principios de 2023 se firmó el convenio colectivo del sector turístico e instó al presidente Clavijo a que convoque a los empresarios y los sindicatos para que se mejoren los salarios de todos los trabajadores, aplicando las cláusulas que contiene. «¿Cómo es eso de que se compense a la empresa que lo haga y encima lo haga el Gobierno de España?», se preguntó el dirigente socialista, que acusó al pacto CC-PP de «no tomar decisiones, la culpa es siempre de otros».

El jefe del Ejecutivo regional respondió a su antecesor que el punto 11 de la agenda canaria firmada en los acuerdos de Madrid establece bonificaciones de la Seguridad Social como un objetivo para ir reduciendo la brecha salarial y el salario medio que existe entre el territorio continental y Canarias. «Es un objetivo que nos hemos marcado como Gobierno de Canarias», añadió Clavijo que reiteró que el acuerdo donde se recoge este punto está firmado por las dos fuerzas políticas. 

Por su parte, el secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, aseguró no entender las voces críticas del PSOE que «o desconocen el contenido de la agenda canaria», algo que tachó como «muy grave» o solo buscan «hacer ruido, aunque haciéndolo se estén pegando tiros al pie». Toledo recordó que la agenda canaria «es un documento público que puede ser consultado por quien lo desee y al que, por supuesto, tiene acceso y debería conocer los miembros del PSOE en Canarias», a los que exigió «seriedad y rigor».

Por otro lado, el exvicepresidente del Gobierno y líder de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, criticó que la propuesta de bonificar las cotizaciones a la Seguridad Social (SS) a las empresas que pagan a los trabajadores por encima del convenio es una «ocurrencia» del presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Román Rodríguez también ha indicado que esa idea además es «injusta», ya que debe ser sufragada por la «inmensa mayoría» social de las Islas, desde los asalariados a los autónomos y pymes, lo que es una responsabilidad de los beneficios empresariales, y, agrega, también es una «intromisión» en la negociación colectiva, que es la que debe establecer las subidas salariales de los sectores.

Tracking Pixel Contents