Malas noticias de Gonzalo Bernardos para los españoles que quieren comprar una casa: "Daos prisa"

El actual mercado inmobiliario vive una situación delicada

El precio medio de las casas se ha duplicado, mientras que los salarios nohan crecido al mismo ritmo

Tellado: "Eliminar los Golden Visa es una cortina de humo para tapar la incompetencia del Gobierno en política de vivienda"

PI STUDIO

El analista Gonzalo Bernardos es profesor de economía de la Universidad de Barcelonay conocido por ser un tertuliano habitual en diferentes medios de comunicación como RAC1 o La Sexta.

Recientemente, el prestigioso economista ha lanzado su pronóstico sobre lo que va a suceder con la vivienda en España.

Desde su perfil de X, anteriormente conocido como Twitter, el experto se ha pronunciado sobre la delicada situación que vive el mercado inmobiliario en España.

Vista de un cartel de 'Se vende' piso en un portal

Vista de un cartel de 'Se vende' piso en un portal / Eduardo Parra - Europa Press

Guerra hipotecaria

El economista alerta a los futuros compradores de vivienda sobre la situación que se aproxima en el mercado inmobiliario. El origen de esta nueva etapa se debe, según Bernardos, al inicio de una "guerra hipotecaria" que provocará un importante descenso en los tipos de interés de las hipotecas y un incremento en el precio de las viviendas que salgan a la venta.

El economista aconseja que los que quieran comprarse una casa, deberían darse prisa, porque "cuando bajen los tipos subirá el precio de la vivienda. Lo que te ahorres con la bajada de tipos no te compensará lo que pagues más de vivienda".

Situación del mercado inmobiliario español

España vive actualmente una situación complicada en lo referente a la vivienda. Varios son los motivos que están contribuyendo a esta situación:

  • La subida de los tipos de interés: El Banco Central Europeo ha puesto fin a su política de tipos cero, lo que encarece los préstamos hipotecarios y resta atractivo a la compra de vivienda.
  • La inflación: El aumento generalizado de los precios está erosionando el poder adquisitivo de las familias, dificultándoles el acceso a la vivienda.
  • La incertidumbre económica: La guerra en Ucrania y la desaceleración económica global están generando inquietud entre los inversores, que podrían retrasar sus planes de compra de vivienda.
Tracking Pixel Contents