Nombramientos
El BBVA incorpora a Cristina de Parias y Enrique Casanueva a su consejo
José Maldonado, hombre de confianza de Francisco González y el último consejero de la fusión entre BBV y Argentaria, sale del órgano de gobierno

Cristina de Parias, durante su época como directora de España del BBVA.
Pablo Allendesalazar
El BBVA ha anunciado este martes la incorporación de su exdirectiva Cristina de Parias y de Enrique Casanueva, exresponsable de JP Morgan en España, a su consejo de administración. Sustituirán a José Maldonado (uno de los hombres de confianza del anterior presidente, Francisco González) y a Juan Pi (exdirectivo de IBM que llevaba en el banco desde 2011 y que llegó a ser coordinador de los consejeros independiente de la entidad). Con estos nombramientos, se reduce a siete sobre 15 el número de miembros del órgano de gobierno del grupo financiero que iniciaron su mandato en época de González, imputado en la Audiencia Nacional por los contratos del banco con el comisario Villarejo.
Maldonado fue secretario general y del consejo de Argentaria, el antiguo banco público. Tras la fusión con el BBV, ocupó el mismo cargo en BBVA. Tras prejubilarse como ejecutivo en 2009, continuó siendo parte del consejo con la condición de externo (es decir, no ejecutivo, pero tampoco independiente, debido a sus cargos anteriores). Era, por tanto, el único consejero superviviente del consejo que surgió de la unión de las dos entidades que se integraron en el año 2000.
Cristina de Parias (España, 1965) comenzó su carrera en Banesto y Citibank. En 1998, se incorporó a Argentaria y, tras la fusión, continuó en el BBVA, donde llegó a ser responsable de España y Portugal. En la actualidad, es consejera de la filial del banco en México, de Endesa y de Sanitas Seguros. Por su parte, Enrique Casanueva (España, 1961) inició su carrera en Procter & Gamble, para pasar después por Goldman Sachs y el Santander. En el año 2000 se incorporó a JP Morgan, donde ha ocupado diversos puestos directivos durante 17 años.
Más presencia femenina
"Ambos cuentan con un profundo conocimiento y una dilatada experiencia en banca, al haber ocupado cargos ejecutivos de máxima responsabilidad en entidades financieras internacionales de mercados clave para el banco. La presencia femenina se incrementará de seis a siete mujeres, de un total de 15 miembros (un 47%), mientras que los consejeros independientes continuarán siendo mayoría (67%)", ha destacado el BBVA en una nota.
Los nombramientos propuestos deberán ser aprobados por el Banco Central Europeo (BCE) y ratificados por la junta de accionistas del BBVA, que se celebrará el próximo 15 de marzo en Bilbao. También se votará la reelección como consejeros del exgobernador del Banco de España Jaime Caurana y de Belén Garijo, Ana Peralta y Jan Verplancke. La asamblea, asimismo, aprobará previsiblemente la amortización de hasta el 10% del capital social del banco gracias a los programas de recompra de acciones emprendidos, así como que la remuneración variable de la alta dirección puede llegar a suponer el máximo legal del 200% del sueldo fijo.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos