Energía
La industria responde a Hereu que las ayudas para rebajar la electricidad aún quedan lejos del tope que permite la UE
La patronal destaca que la compensación anunciada por el ministro seguirá siendo inferior a las de Francia y Alemania

Interior de la acería de Avilés de ArcelorMittal. / IRMA COLLÍN
Pablo Castaño
El aumento de ayudas a las empresas electrointensivas anunciado el lunes en el Congreso de los Diputados por ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se queda corto según la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
La multinacional del acero reclama al Gobierno unos precios energéticos competitivos que hagan viable la construcción de una planta de reducción directa de mineral de hierro (sistema DRI) con hidrógeno verde que sustituya a uno de los hornos altos de Gijón, un proyecto de descarbonización clave para el futuro de la actividad siderúrgica en Asturias. En medio de ese pulso, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció anteayer en el Congreso de los Diputados que en los presupuestos generales de 2024 el Gobierno de España subirá de 244 a 300 millones de euros las compensaciones por costes indirectos de CO2 a la industria electrointensiva para rebajar su factura eléctrica. Sin embargo, desde la patronal AEGE apuntaron ayer que ese aumento de las ayudas se queda corto.
Pedro González, director general de AEGE, señaló que las compensaciones aún estarán muy lejos del tope que permite la Comisión Europea, que calcula en unos 700 millones de euros para este año (la cuantía está vinculada a la recaudación obtenida por el Gobierno por los derechos de emisión de dióxido de carbono).
"Tenemos acceso a la mitad de las ayudas a las que nos da derecho la Comisión Europea", señaló Pedro González, que resaltó la diferencia con otros países europeos con los que compite la industria española. "El pasado año tuvimos la mitad de ayudas que puede tener un mismo consumidor en Francia y tres veces menos que un consumidor de Alemania por este mismo concepto", destacó el director general de la asociación que agrupa a los grandes consunidores de energía industriales, entre ellos ArcelorMittal.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife